![Las entidades de Chiapas, Oaxaca](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOJPXTEK4VBMLE55GWGTTVOZVY.jpg?auth=14a4fc13b166ab8bd98edd3376e25a85fff4b5e79da9d363e159248c063b79ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que como parte del Programa Aprende en Casa II se transmitirán más de 100 programas bilingües (24 lenguas indígenas), serán distribuidos 270,000 libros para estudiantes hablantes de lenguas indígenas y 4 millones de ejemplares plurilingües en todo el sistema educativo.
Cabe señalar que la matrícula de estudiantes indígenas asciende a 1.2 millones.
Las entidades en donde se concentra el mayor número de alumnos son: Chiapas (349,043), Oaxaca (194,195), Guerrero (124,409), Puebla (108,716) y Veracruz (100,160).
![Serán distribuidos 4 millones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNEUX4SKWRANPL6RFXEDF5OWN4.jpg?auth=6d5aab1e22b95e8255889374987496dcb2d970017f6466de9652881514c692d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Yesid Sierra Soler, director para la Formación y Desarrollo Profesional de Docentes de Educación Indígena de la SEP, informó en conferencia de prensa que serán distribuidos más de 4 millones de libros plurilingües en todo el sistema educativo nacional.
“Vamos a tener materiales que vienen en español y en alguna de las lenguas indígenas nacionales en todas las escuelas del sistema educativo. Sabemos que para fortalecer se debe hacer visibles en todo el sistema educativo nacional”, explicó.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Educación Indígena de la SEP fue en 1980 cuando se trabajó en la producción de libros para preescolar y primaria para atender a dicho sector de la población y para 1992 ya se contaban con libros para el primer grado de 37 lenguas y 66 variantes. En el sitio de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG), por ahora sólo están de forma digital los materiales que corresponden a primer y segundo grado.
![Son 7.4 millones de personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQJZ464A5FFXTCA67GCMTCFD7U.jpg?auth=d852c1fdbba811192a04e6b5327aebd7f5b279a61aee0cd8d9abc997ed613ad0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México, son aproximadamente 25.7 millones de personas que se reconocen como indígenas (21.5% de la población que habita el país), de los cuales 7.4 millones hablan alguna lengua indígena (20% tiene entre 3 y 14 años).
En tanto, las lenguas que más se hablan en el país son el náhuatl, con 23.4% (1.8 millones de personas), en segundo lugar está el maya, con 11.6% y en tercer sitio se coloca el tzeltal. En el caso de las dos primeras son las que han registrado un incremento en el número de los hablantes.
El ciclo escolar 2020-2021 comenzará este lunes 24 de agosto con clases a distancia, las cuales serán transmitidas por televisión y radio. En el sitio aprendeencasa.sep.gob.mx se puede consultar la programación para cada grado escolar desde preescolar hasta bachillerato, también incluye el listado de las televisoras estatales y se pueden consultar los libros de texto gratuitos.
![La SEP informó que como](https://www.infobae.com/resizer/v2/E32Q7V7LFVDWBJ6LJLKPBANM2I.jpg?auth=21f63f6f35aca5530cd8af8d0a138fa5c8ca7ca551bd653cb455235e8406e2a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los libros por cada grados se pueden consultar en el sitio oficial de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG). En mayo, la SEP informó que durante la emergencia sanitaria se registró más de 1.8 millones de consultas al catálogo de Libros de Texto Gratuitos. Mientras que por la aplicación del CONALITEG se registró un promedio de 300,000 consultas a la semana.
Para el presente ciclo escolar, la dependencia deberá entregar 181 millones de libros de textos gratuitos, de los cuales 161.7 millones de ejemplares son para educación básica: 8.2 millones para preescolar; 109.4 millones para primaria y 28.8 millones para secundaria.
Además, 117,000 libros son en braille y macrotipo; 12.5 millones en telesecundaria y 2.7 millones en lenguas indígenas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)