![Bioluminiscencia: Estas son las fechas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LJ2RVGVD6ZHDZONR6XCIAZM6ZA.jpg?auth=da6dcc9a04cd1d9797a24b6c249cf68cb8a9d5a35c1cb7007f64970d49823a29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las playas y lagunas mexicanas se puede apreciar el poco común fenómeno de la bioluminiscencia, en diversos meses dependiendo del lugar. Se trata de la aparición de seres vivos que producen luz propia mediante la conversión de energía química en energía lumínica.
Chacahua y Laguna de Manialtepec, en Oaxaca; Xpicob, en Campeche; Bahía Bucerías, en Nayarit; Cancún y Holbox, en Quintana Roo; El Saltito, en Baja California Sur, son algunas de las playas y cuerpos de agua en los que se puede apreciar la proyección de luz.
En Chacahua, Oaxaca, el fenómeno puede apreciarse entre los meses de agosto y marzo. En la laguna de Manialtepec, las luces se aprecian con mayor claridad en septiembre. La bioluminiscencia aparece en Xpicob entre julio y noviembre, y en la isla de Holbox, en Quintana Roo, es entre mayo y septiembre cuando aparece. Esto de acuerdo con información de la Universidad del Valle de México.
![Las olas brillan con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPHASJEPVZDKTPK5EGX76PID74.jpg?auth=baf2f0e9e94b92925e6e1fc78e53ae14b3dc18eb3a9036522792c9f76034c62b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al noroeste del país, en Baja California Sur, la playa El Saltito es anfitriona de este espectáculo entre abril y diciembre. En la playa Bucerías y Bahía de Banderas, en Nayarit, se puede asistir de julio a enero.
Algunas de las playas son de acceso turístico, sin embargo, también en reservas ecológicas sucede la bioluminiscencia. Es el caso del área natural protegida Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo en Baja California Sur.
Este año, a partir del confinamiento en casa y la campaña de distanciamiento social impuesta por la llegada de la pandemia de COVID-19 a México, el fenómeno de la bioluminiscencia se verá favorecido. La disminución de actividades humanas ha resultado beneficiosa para la recuperación de la naturaleza.
Así lo consideró David Uriel Hernández Becerril, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Bacterias, hongos, protistas unicelulares, gusanos, moluscos, crustáceos, insectos, peces y medusas son algunos de los organismos que producen este fenómeno.
![En Acapulco, el mes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYWALDOXZZHSRF3NSKW4ATGT44.jpg?auth=6e28514cfd1e828c815d4927ec77f1a728055a0470c08064bf5a861816a5c922&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Con la disminución de la actividad humana, en esta ocasión, organismos microscópicos marinos llamados dinoflagelados, como la Noctiluca scintillans, han proliferado y fomentado la aparición del espectáculo, según explicó el investigador de la UNAM.
“No hay registro sobre la periodicidad o lugares donde ocurre la bioluminiscencia, pero la mínima presencia de actividad humana o ausencia de ésta ha hecho posible que se disperse a zonas donde antes se veía poco, como varias costas de México”, dijo.
De acuerdo con medios locales del estado de Guerrero, después de 60 años sin la aparición de bioluminiscencia en las playas de Acapulco, el pasado mes de abril se registró la aparición de microorganismos luminosos en la playa de Puerto Marqués.
Entre las especies que producen bioluminiscencia, las bacterias marina son los organismos más abundantes, de acuerdo con el biólogo Enrique Ayala Duval, egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Pero también hay invertebrados y vertebrados marinos que producen este fenómeno.
![En Acapulco, el mes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WLM6TPF3VHUTKEUVTMAODEQAI.jpg?auth=8b821e365c6ad9af697b3c58a7d058b46262fd2ac111fef689cd05f200fbd95d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La bioluminiscencia es la luz producida como resultado de una reacción bioquímica en la que la mayoría de las veces intervienen la luciferina (proteína), oxígeno molecular y ATP (adenosín trifosfato), que reaccionan mediante la enzima luciferasa de la siguiente manera: el oxígeno oxida la luciferina, la luciferasa acelera la reacción y el ATP proporciona la energía para la reacción, produciéndose agua y luz muy notoria durante la noche”.
La isla de Holbox es el destino más conocido en el país para contemplar el espectáculo natural. Allí, el fenómeno es permanente, pero se puede apreciar con mayor claridad con el comienzo de la primavera.
A pesar de ser un evento impresionante, la bioluminiscencia marina no es fácil de fotografiar o capturar en video. Se requiere de una película o sensor especialmente sensible a la luz en condiciones de obscuridad, así como de ediciones posteriores que permitan apreciar la luz de los organismos vivos.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Raquel Buenrostro, próxima titular de la Secretaría de la Función Pública durante el sexenio de Sheinbaum
![Quién es Raquel Buenrostro, próxima](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XI5J5MZQKAXBCWZSPDDAOAG5A.jpg?auth=5564c86e620e67fc1137a109f3264f2943ef5b5161e54c5602530cd6e5720d39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)