
El confinamiento, sumado al miedo al contagio, provocó que el uso de servicio de comida a domicilio, conocido también como Delivery, creciera hasta 250% en los meses que la pandemia de COVID-19 se ha hecho presente en nuestro país.
Recientes estudios revelaron que en México, al menos 5 de cada 10 personas ya utilizan algún servicio de entrega a domicilio, siendo la categoría de comida la que más se ha consumido, con un 40%, según detalló la Asociación Mexicana de Venta Online.
Durante la contingencia, el porcentaje de mexicanos que han adquirido algún producto a través de internet o apps móviles, se ubica en 55%, mientras que, desde que comenzó la Jornada Nacional de Sana Distancia, empresas como Didi Food han reportado un crecimiento del 45% en ventas totales, y el número de restaurantes registrados en la app creció 75%. semanalmente.
Por su parte, Uber Eats, creció 54% durante el primer trimestre del año, según los reportes de la misma empresa que estaba teniendo su peor año en cuanto a ganancias se refiere y se preveía sufriría un duro golpe por la restricción de movilidad en todas las ciudades.
Para los restaurantes que no están dispuestos a pagar la comisión que exigen estas plataformas, las herramientas habilitadas por WhasApp e Instagram han resuelto la necesidad de conectar con sus consumidores.

Los repartidores, la otra cara de la moneda
Sin seguridad social, prestaciones laborales o un contrato que los respalde, las empresas de entrega a domicilio dependen de los “socios repartidores”. Tan sólo en abril, Rappi buscó aumentar en 5 mil su flota de “rappitenderos”.
Se trata también de una salida a la creciente pérdida de empleos, formales e informales, que superan los 12 millones, según lo que dio a conocer el Inegi a través de la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo.
El 29 de mayo pasado, los repartidores se manifestaron para exigir mejoras a las condiciones de precariedad en las que laboran. Su trabajo es un riesgo constante, la inversión del transportes es 100% su responsabilidad, así como del aparato móvil a través del que reciben y entregan los pedidos.
Las empresas, en cambio, se reservan el derecho de cambiar, sin aviso previo o explicación alguna, las tarifas, los términos y las condiciones de su “sociedad” e, incluso, suspender su acceso a la plataforma.
Según la Encuesta de Condiciones Laborales de Repartidores/as de apps 2020, realizada por Animal Político, la utilidad promedio de los repartidores es de $42 pesos la hora, mientras que, el 25% gana $26 pesos la hora, o menos. Sòlo el 25% del total dela flota, gana $54 por hora.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
