
El gobierno de México retiró de sus redes sociales un vídeo que incitaba a los turistas a salir de fiesta y a saltarse las “reglas” en la costera ciudad de Acapulco, tras una ola de críticas contra el contenido de esta campaña en plena pandemia de COVID-19.
“El vídeo mostrado durante la presentación de la campaña generó diversas reacciones en los medios de difusión, por lo que se tomó la decisión de quitarlo de las redes sociales de la Secretaría de Turismo federal”, informó este jueves la dependencia en un comunicado.
El polémico vídeo, publicado en internet el pasado enero y relanzado esta semana con motivo de la temporada turística de verano, muestra un Acapulco de fiesta y desenfreno.
”Acapulco es un icono del turismo mundial. Hoy dejamos de ser una postal del pasado, hoy cambiamos las reglas. De hecho, no hay reglas”, relata el vídeo junto a una estridente música electrónica.

La campaña retrata a jóvenes que se divierten en Acapulco destapando una botella de champán en una piscina, dibujando con el pintalabios en el espejo de una discoteca, pintándose el cuerpo en un jacuzzi o duchándose con bailes sensuales.
”Come lo que quieras, diviértete de día, de noche y de madrugada. Ponte lo que quieras, crea tu propio estilo, pero siempre destaca”, invita el vídeo, que también propone hacer “muchos amigos y nuevos amores” en esta conocida ciudad del sureño estado mexicano de Guerrero.
En los últimos años, las campañas turísticas habían intentado atraer al turismo familiar y contrarrestar la imagen de excesos que tiene esta ciudad en el mundo a raíz del reality “Acapulco Shore”, centrado en su desenfrenado ocio nocturno.
A través de Twitter, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, lamentó “la equivocada campaña de promoción de Acapulco; inoportuna, insensible e imprudente”, y pidió que no “perjudiquen” a la ciudad.

”Visitantes, como lo hemos dicho siempre, cuando esto pase, aquí los esperamos”, añadió en referencia a la pandemia de COVID-19, que lleva 49.698 decesos y 456.100 enfermos confirmados en el país.
En un comunicado, la Secretaría de Turismo de México respondió que el vídeo fue realizado por la Secretaría de Turismo de Guerrero y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco como una campaña que buscaba “un concepto innovador, fresco y disruptivo”.
”Como acontece con todas las campañas promocionales que por su cuenta realizan los diferentes destinos turísticos del país, la Secretaría de Turismo federal contribuye exclusivamente a difundirlas a través de sus redes sociales, lo que también sucedió en este caso”, justificó.
Acapulco reabrió en julio playas y hoteles tras tres meses de cuarentena por la pandemia del coronavirus, si bien los bares y discotecas en el país todavía no pueden abrir.
Esta ciudad, popularizada a finales de la década de 1980 como un destino turístico de lujo gracias a los videoclips de Luis Miguel, se ha visto afectado en los últimos años por la ola de violencia en México.
TEMAS RELACIONADOS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
