“¿Quién me traicionó?”, la pregunta que aún tortura al “Marro”

Aunque sus "halcones" lo alertaron sobre el operativo, el líder huachicolero fue arrestado luego de haberse escapado en cinco ocasiones

Guardar

Nuevo

Alrededor de las 06:30 horas de la mañana del domingo se informó de la dentención del capo (Foto: Twitter Fiscalía de Guanajuato)
Alrededor de las 06:30 horas de la mañana del domingo se informó de la dentención del capo (Foto: Twitter Fiscalía de Guanajuato)

Resignado ante el cerco de las autoridades, José Antonio Yépez Ortiz, el “Marro”, quiso huir por la parte trasera de la finca en que se encontraba oculto, en la comunidad de Franco Tavera, municipio de Juventino Rosas, Guanajuato. A pesar de ser alertado por sus halcones, el tiempo no fue suficiente para que el líder del Cartel de Santa Rosa de Lima (CSRL) escapara por sexta vez.

Agitado, con ojos desorbitados, el “Marro” fue alcanzado, la madrugada de este domingo 2 de agosto, por miembros del Ejército y la Agencia de Investigación Criminal. Al verse capturado, preguntó: “¿Quién me traicionó?”, de acuerdo con un relato publicado por el columnista Héctor de Mauleón en su espacio de El Universal.

Fue el 28 de septiembre de 2018, un par de meses antes de que López Obrador asumiera la presidencia, cuando se desplegó un operativo conjunto en Jerécuaro, Guanajuato, para detener al capo, pero escapó entre narcobloqueos carreteros.

El 3 de marzo de 2019, las autoridades federales y estatales implementaron el operativo “Golpe de Timón”, cuando quisieron arrestar a Yépez Ortiz, en Villagrán, debido a que se le responsabiliza como el prinicpal operador del robo de combustibles en la región. Y luego de que el 31 de enero de 2019, con un artefacto explosivo en el acceso principal de la Refinería de Salamanca (ubicada en Guanajuato), el “Marro” amenzara al ejecutivo federal con matar gente inocente si las fuerzas federales continuaban en la entidad.

Quiso escapar por la parte trasera del predio en que se encontraba oculto  (Foto: Twitter@SimpsonitoMX)
Quiso escapar por la parte trasera del predio en que se encontraba oculto (Foto: Twitter@SimpsonitoMX)

Lo anterior, en el marco de un combate implementado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En aquella ocasión, el líder huachicolero logró huir ayudado por una base social de 500 civiles armados, incluidas mujeres y niños; las fuerzas de seguridad fueron expulsadas tras una batalla campal que empezó a la media noche y duró cuatro horas: llantas y vehículos fueron incendiados. El cateo de 25 domicilios por mil agentes no dio resultado.

En octubre de 2019 fue reportado que el “Marro” escapó nuevamente; dos meses después, en noviembre, huyó al brincar por una barda. Este año, en enero pasado, fue capturada su esposa, Karina Mora Villalobos, presuntamente, el “Marro” pretendía reunirse con ella, pero supo del operativo para su arresto y no acudió al encuentro.

Cada una de estas ocasiones estuvieron marcadas por la alerta de sus allegados. Pero la madrugada del pasado domingo, los avisos ya no lograron su objetivo.

De acuerdo con Héctor de Mauleón, las autoridades detectaron que en Franco Tavera aumentaba la presencia de halcones, gente apostada en sitios estratégicos y cero incidencia delictiva. Otro elemento relevante fue la ubicación una camioneta que tres semanas antes, estuvo involucrada en el secuestro de una empresaria oriunda de Apaseo el Grande.

El Ejército, junto con agentes de la fiscalía estatal lograron detener al "Marro" en un operativo realizado en Juventino Rosas
El Ejército, junto con agentes de la fiscalía estatal lograron detener al "Marro" en un operativo realizado en Juventino Rosas

Se sabía desde marzo pasado que el “Marro” anda a salto de mata por Juventino Rosas, Comonfort y Villagrán, fuera de su zona de protección, que se localizaba en Celaya, Santa Rosa y San Antonio de los Morales.

“Uno de los líderes de las organizaciones criminales más importantes del estado ya no está en su casa con alberca, ya está en una casa a medio construir, batallando para cubrir la nómina”, declaró Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el 15 de julio pasado; en clara referencia al “Marro”.

Vagaba por caminos de terracería, se movía en camionetas todoterreno, cuatrimotos, racers, acompañado de un pequeño grupo de escoltas, cuyo jefe de seguridad era Saulo Sergio “N”, el “Cebollo”.

El viernes 31 de julio reciente, relató De Mauleón, fueron entregados informes que indicaron probabilidades altas de que el “Marro” estaba en dos predios de la región. Junto con agentes de la Fiscalía de Guanajuato y miebros del Ejército, fue planeado el operativo para detener al “Marro”. Previa obtención de órdenes de cateo, las autoridades llegaron la localidad de Franco Tavera.

El "Marro" cayó en una finca de Franco Tavera, en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato (Foto: Google Maps/Captura de pantalla)
El "Marro" cayó en una finca de Franco Tavera, en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato (Foto: Google Maps/Captura de pantalla)

Para que los colaboradores del “Marro” no pudieran llegar y realizar narcobloqueos, los agentes de seguridad planearon encapsular puntos críticos, de acuerdo con el columnista.

Un dron que sobrevolaba el escondite del fundador del CSRL alertó que el líder huachicolero comenzó un movimiento para emprender su escape de la finca. Sus halcones arrojaron piezas para ponchar las llantas de los vehículos militares, en el camino de acceso. Aunque algunas unidades quedaron atoradas, la mayoría avanzó.

De ese modo, los elementos irrumpieron en el domicilio, donde fueron agredidos a balazos, acción que fue repelida y uno de los escoltas del “Marro” fue lesionado en un pie, según informó la Fiscalía de Guanajuato. Pero los cinco presuntos delincuentes que estaban con el capo fueron sometidos, entre ellos, el “Cebollo” o “Salulo”.

Además de Raúl Alberto “N”, alias “Diente”; Silvestre “N”; Guillermo “N”; y José Cruz “N”. Paralelamente, en otro domicilio, la Secretaría de la Defeensa Nacional informó que detuvieron a Angélica “N”, operadora financiera del grupo criminal y cuñada de El Marro. Esta última fue arrestada el 5 de marzo de 2019 y liberada cuatro días después, al no serle girada orden por delitos de delincuencia organizada, ella sería la responsable de contabilizar pipas robadas a Pemex.

Ya había escapado cinco veces, cuando los agentes le dieron alcance, preguntó quién lo había traicionado
Ya había escapado cinco veces, cuando los agentes le dieron alcance, preguntó quién lo había traicionado

Entre las caballerizas de la finca, bajo un montículo de comida para animal, refirió Héctor de Mauleón, fue hallada una puerta y detrás de ellas, una mujer maniatada, era la empresaria secuestrada a principios de julio pasado.

En el lugar se aseguró “un arsenal” consistente en seis armas de fuego largas y cortas, cargadores, carrilleras, cientos de cartuchos útiles de diversos calibres, un artefacto explosivo y un lanza-granadas; así como cuatro vehículos de motor, siendo dos camionetas tipo pickup y SUV, una cuatri-moto, una motoneta, y teléfonos celulares.

Así cayó Yépez Ortiz, quienfue trasladado vía aérea a la Fiscalía de Guanajuato, desde donde se prevé que sea llevado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, conocido popularmente como “Almoloya”, por su ubicación en este municipio del Estado de México. Antes, deberá ser presentado ante un juez por el delito en flagrancia, es decir, el secuestro de la empresaria gauanajuatense. Por su parte, Alfonso Durazo ha declarado que existen elementos suficientes para acusar al fundador del CSRL.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo