![Foto: Tw/@INEMexico](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJFBSYKS5ZGMBK7J3MY6MRHPCU.jpg?auth=c14f332c7b9bf53c04f9311b1acaf45a7091959b40fb41f49cc27315dfa28547&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el 3 de agosto ya se podrá acudir a recoger la credencial de elector previamente tramitada; sin embargo, no todos los módulos estarán abiertos debido a la emergencia sanitaria por COVID-19. En esta primera etapa de reapertura, se estima que 377 módulos vuelvan a operar.
Para ello, se deberá ubicar si el módulo correspondiente ya está abierto y hacer una cita por internet o por teléfono. Cabe mencionar que se deberá acudir tomando en cuenta todas las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus, además de llevar a cabo las siguientes acciones:
- Ir solo/a a menos de necesitar acompañante
- Si se presenta algún tipo de síntoma de enfermedad se negará el acceso
- No habrá sala de espera, así que de no llegar a tiempo, se perderá la cita
Además, a partir del 17 de agosto, todos los módulos del país abrirán sus puertas para la realización de todo tipo de trámites, credencial de elector por primera vez a partir de los 18 años, cambio de domicilio o actualización de datos y renovación de credencial por extravío, robo o pérdida de vigencia.
![Foto: Tw/@INEMexico](https://www.infobae.com/resizer/v2/IT36EFMAWVDWJAYAOFPNPTJLFE.jpg?auth=11e995b8e62e5601e6e53913af5ad4b91710010822d803a84771dc50ea21efd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo saber qué módulo está abierto?
Entrar a la página de internet https://ubicatumodulo.ine.mx/
Seleccionar una entidad y una alcaldía.
Aparecerá la dirección, así como el día y horario de apertura.
Verificar la disponibilidad de módulos y fechas.
¿Cómo agendar una cita?
Para realizar una cita, se deberá ingresar a la página anteriormente mencionada o bien marcar al 800 433 2000. Para agendar se debe contar con un correo electrónico, pues ahí llegará la clave, fecha y hora programada. Cabe mencionar que de no contar con cita, se negará el acceso, debido a que tratan de evitar aglomeraciones de gente en un lugar cerrado, pues podría provocar infecciones.
El horario en la Ciudad de México es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, mientras que en los otros estados del país la atención se brinda de 09:00 a 15:00 horas.
Es importante destacar que aun cuando se cuente con la constancia digital emitida por la pandemia de coronavirus, se deberá recoger la credencial de elector, ya que no la sustituye.
![Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro](https://www.infobae.com/resizer/v2/3M44WTVCSRGFRHHSAI7N35WP6A.jpg?auth=d7d960a6682cbbd1f8d7a649f2a5d9c4c7df8d04f4dbd40b982d6a154fc88dce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los centros abrirán dependiendo del semáforo epidemiológico de la región, si la entidad permanece en color rojo, aún no estarán disponibles estos módulos.
Respecto a las medidas para el personal y atención en módulos, los trabajadores deberán:
- Portar cubrebocas
- Las estaciones de trabajo tendrán acrílicos
- Después de cada atención se limpiarán equipos y dispositivos
- Habrá sanitización antes del reinicio de actividades, carteles y señalización con disposiciones sanitarias
- No se incorporará el personal identificado dentro de los grupos de riesgo
Nuevos consejeros del INE
El pasado 22 de julio, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados en el Palacio de San Lázaro presentó la lista de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Después de una negociación parlamentaria poco mayor a tres horas, las distintas facciones políticas llegaron al acuerdo de que Norma Irene De la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordán, José Martín Fernando Faz Mora y Uc-Kib Espadas Ancona serán los próximos consejeros del órgano electoral de México.
La discusión fue amplia, pues miembros de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido revolucionario Institucional (PRI), expusieron distintos criterios de selección, en donde la capacidad técnica y el humanismo fueron contrastados entre la terna de los últimos 20 posibles consejeros.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)