
¿Cuántas semanas tengo cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social?, es una de las preguntas que decenas de personas se hacen a diario, ya que se avecina su jubilación o simplemente llega el interés de responder algunas dudas.
Por ello, de acuerdo con el portal del IMSS existen tres modalidades que se podrán consultar de manera sencilla a través de internet y son:
*Modalidad de semanas cotizadas
*Modalidad de semanas cotizadas IMSS-ISSSTE
*Modalidad aclaración de semanas cotizadas

Para cualquiera de las tres modalidades se requiere acceder al siguiente link: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado.
Además, el interesado podrá acceder al sitio web: http://www.imss.gob.mx/derechoH/semanas-cotizadas, para cualquier duda adicional.
Los requisitos son:
-La Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Número de Seguridad Social (NSS)
-Correo electrónico

En caso de no saber cuál es tu NSS o se perdió, el IMSS también da la opción de tramitarlo digitalmente. Para ello, el interesado deberá ingresar a: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS, donde solo le solicitarán su CURP y un correo electrónico.
Al finalizar la solicitud sobre cualquiera de las modalidades, se enviará un correo con el documento, donde se detallarán también las fechas, movimientos y salario base.
Hay que recordar que, dichas semanas cotizadas pueden cambiar, debido a la nueva reforma al sistema de pensiones que se dio a conocer el pasado miércoles 22 de julio el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.
Actualmente el IMSS solicita 1,250 semanas cotizadas para poder pensionarse a partir de los 60 y más. Sin embargo, con la nueva propuesta del programa se pedirán 750 semanas.

La iniciativa que dio a conocer Arturo Herrera se basa en la reforma al artículo cuarto de la Constitución que establece el derecho a que se otorgue una pensión después de un cierto tiempo de vida laboral a las personas de la tercera edad y plantea los siguientes puntos.
-La aportación patronal se elevará de 5.15 a 13.87%, por lo que en un periodo de ocho años los patrones van a incrementar en 2.7 veces lo que ellos dan para el retiro de los trabajadores.
-Se incrementará la aportación total de 6.5 al 15%.
-Una reducción en las semanas de cotización, pues de las 1,250 que se requieren para acceder a una pensión, ahora sólo necesitarán 750.
-Los trabajadores no desembolsarán nada extra.
-Se elevará la tasa de reemplazo 40% en promedio. Dispersando al menos 103% para trabajadores con un ingreso de un salario mínimo y 54% para aquellos que cuenten con uno de cinco salarios mínimos.
-La aportación por parte del Gobierno, llamada cuota social, se va a recomponer, es decir, el monto será idéntico pero va a ir dirigida a los trabajadores de hasta cuatro salarios mínimos, a aquellos que menos tienen, así como a los que conforman la mayoría.

A partir de esta reforma se mantendrá la edad de 60 años para acceder a la pensión, pero se necesitarán solamente 15 años de cotización. Actualmente se otorga con 25 años de semanas cotizadas.
“El límite inicial va a bajar hasta 15 años, después va a ir subiendo paulatinamente”, dijo el titular de Hacienda.
El sistema de pensión se basa en la aportación tripartita, es decir, una parte la pone el Gobierno, otra el trabajador y una más el patrón. Mientras que tras la aplicación a la reforma constitucional, todos los adultos mayores tienen derecho a recibir una pensión por parte del Gobierno.
Sin embargo, en este caso, los patrones serán los que emitan la mayor aportación a sus trabajadores.
Arturo Herrera reveló que: “un trabajador recibe 68% de un salario mínimo, más el 34% de su ingreso, que viene por parte de la pensión de adultos mayores, la que se otorga a todos los adultos por arriba de los 68%, y representa el 24 y 34% de sus salarios”.
“Si esa reforma no se corrige los trabajadores recibirán menos de la mitad de su salario, esto seguirá agravando con el tiempo”, reiteró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar la conferencia matutina.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
