![Antes de aceptar la extradición](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIHNUDOAKVF4HG7L77NET7GKCQ.jpg?auth=62bf53350dcc4f0a712fed7d16d3a3c359fd2d30d15d41f838ae5c7f0217bb92&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El caso de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos en la anterior administración, ya comenzó a dar los primeros golpes al gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018)
De acuerdo con el gobierno federal, antes de aceptar la extradición de España a México, Lozoya informó que la empresa brasileña Odebrecht pagó USD 4 millones que fueron usados en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.
El hombre de confianza de Peña Nieto detalló que el dinero fue usado para el pago de consultores extranjeros que Luis Videgaray, entonces coordinador de la campaña presidencial, contrató para asesorías electorales.
Con Peña Nieto en la presidencia, Odebrecht pagó USD 6 millones al gobierno priista por el beneficio de contratos, y para ofrecer sobornos a los legisladores a fin de garantizar la aprobación de la Reforma Energética en 2014.
![La empresa Odebrecht pagó soborno](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVK5P5OJIJCNTJ6AY5Q7QEERQQ.jpg?auth=ba400cf023081fc23e49d24ca7fe04b07e6cf61455cb1f07193373c51abd4fd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las causas por las que México reclamaba la entrega de Lozoya se remonta a su cargo como director general de Pemex. Lozoya adjudicó a dedo en 2013 a la constructora Odebrecht un contrato por 1.436 millones de pesos para obras en la antigua refinería de Tula, que debería haberse licitado públicamente. A cambio de ello, Odebrecht pagó USD 6 millones. De esa cantidad, Lozoya recibió USD 5 millones en una cuenta a nombre de la empresa familiar Zecapan, radicada en un triángulo infranqueable de paraísos fiscales.
En 2018, el empresario alemán, Gerhard Henze, de 77 años, se acercó a la justicia mexicana, después de que estallara la bomba informativa que vinculaba a Lozoya con jugosas cantidades pagadas por la constructora brasileña para conseguir contratos.
Henze declaró ante la entonces Procuraduría General de la República haber recibido USD 6 millones gracias a un contrato firmado con una empresa del estado de Hidalgo, además de ser el fundador de Zecapan.
Asimismo, ejecutivos de Odebrecht aseguraron ante el Ministerio Público brasileño haber pagado USD 4,1 millones a Lozoya entre abril y noviembre de 2012. Esto para asegurarse favores una vez que Peña Nieto llegara al poder, en diciembre de ese año. La relación de Lozoya y los directivos de la constructora se fue estrechando entonces.
![Lozoya adjudicó a dedo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGV4H65BYBB5FORDJ4GUAAMRBY.jpg?auth=64fddbc6da13585062cf34e8898da0d17e7b506d1feec7ad98d0a82228a35e2f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la gestión de Lozoya en Pemex, el ex funcionario le recomendó a Odebrecht asociarse con la compañía Construcciones Industriales Tapia —que fue contratista de la paraestatal mexicana en la gestión del PRI—.
El ingeniero Juan Carlos Tapia, dueño de dicha empresa fundada en 1997, fue el responsable de construir más de 400 obras en Tabasco, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. También se le vincula a plantas de Agronitrogenados y a la refinería de Tula.
El arresto y extradición de Emilio Lozoya —por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa— han abierto definitivamente las puertas para que la justicia mexicana entre a fondo. Lozoya puede tener el carácter de testigo protegido o colaborador, con lo que podrá sortear las acusaciones que pesan en su contra.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)