Cómo sería la consulta de Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a los ex presidentes

El mandatario ha insistido en que el pueblo es bueno y sabio, pero que incluso de llevarse a cabo ese referéndum, él votaría en contra

Guardar
Sólo si el pueblo sabio
Sólo si el pueblo sabio lo decide se juzgará a ex presidentes: AMLO (Foto: Cuartoscuro)

A pesar de la extradición de Emilio Lozoya y las posibles implicaciones a sus superiores, incluido el ex presidente Enrique Peña Nieto, el actual jefe del Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador, insistió en que para juzgar penalmente a los ex mandatarios Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y EPN se debe realizar una consultar ciudadana.

Durante su conferencia matutina desde Colima, y bajo la premisa de que el pueblo es bueno y sabio, el mandatario dijo que incluso de llevarse a cabo esa consulta, él votaría en contra de que se juzgará a los expresidentes.

A pesar de sus promesas
A pesar de sus promesas de combate a la corrupción AMLO dijo que él votará en contra de llevar a juicio a sus antecesores (Foto: Captura de pantalla)

AMLO aseguró que si el pueblo lo decide y también la autoridad competente, entonces, se debe de seguir el juicio a los ex presidentes.

Pese a que el caso de Emilio Lozoya Austin podría llegar hasta las más altas esferas del poder, el mandatario dijo que su postura es no anclarse al pasado y mejor apostar por la prevención de los delitos. Sin embargo, señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) sí puede iniciar por cuenta propia procesos judiciales contra ex presidentes.

Ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto
Ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón (Foto: Especial)

Desde Manzanillo, López Obrador pidió a la FGR que informe al pueblo de México la situación de Emilio Lozoya, sin violar el debido proceso, para terminar con el sigilo que imperaba en sexenios anteriores.

Indicó que Lozoya podría ceñirse a la figura de testigo colaborador para que diga todo lo sabe a la FGR sobre las acusaciones de corrupción en los casos de Odebrecht y Agro Nitrogenados.

Lozoya enfrentará en México acusaciones por lavado de dinero, asociación delictiva y cohecho acusado de recibir USD 12 millones en sobornos de Odebrecht en la campaña presidencial de Peña Nieto y participar en la compraventa irregular de Agro Nitrogenados por USD 500 millones.

Twitt Felipe Calderon (Foto: Twitter@FelipeCalderon)
Twitt Felipe Calderon (Foto: Twitter@FelipeCalderon)

López Obrador dijo en mayo que en el caso de Felipe Calderón, puede someterse a investigación solo si su nombre sale a la luz en el juicio contra su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, proceso que se lleva a cabo en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

Y la respuesta de Calderón Hinojosa no tardó en llegar. A través de su cuenta de Twitter, el expresidente reviró a López Obrador que no se trata de consultas, sino de pruebas y de leyes.

MAS SOBRE ESTE TEMA: