![La Comisión para la Igualdad](https://www.infobae.com/resizer/v2/V37GWAOT5ZFXHMJGIT6LVOFWBU.jpg?auth=b39ff8b0783a124787c53638dedeec346aa03e91d9a6d9e046a2a4b29e6dc5a8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Senadores mexicanos advirtieron a los congresos estatales que el “pin parental”, una herramienta que permitiría a las familias decidir si sus hijos reciben educación en materias sensibles como la sexualidad y la igualdad, viola los derechos humanos.
La Comisión para la Igualdad de Género del Senado mexicano, así como senadoras, diputadas y legisladores del Congreso de la Ciudad de México llamaron a los congresos locales a no aprobar leyes contrarias a la educación científica, laica e inclusiva.
La senadora Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la citada comisión, junto con un grupo de senadores, dijeron a los congresos que "como representantes populares deben dejar sus creencias personales de lado y ajustar su actuación a lo establecido en la Constitución mexicana".
Recordaron que el artículo 1 establece la obligación de todas las autoridades nacionales de respetar, proteger, promover y garantizar el ejercicio de los derechos humanos.
![Los legisladores advirtieron que algunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJ3YRIIDIBFCBFYVGOMBP4F4Q4.jpg?auth=15e0e77e03f23d669e072f18c98b5b0b2d3eb4e71aad4cdae1336a53b6d2605b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, el artículo 3 incluye "el derecho de toda persona a la educación (...) la enseñanza debe ser laica, democrática, nacional, equitativa, inclusiva, intercultural, integral, de excelencia, además deberá luchar contra la ignorancia y contribuir a la mejor convivencia humana".
"(El pin) es una medida que se opone a la construcción de una sociedad equitativa, inclusiva, bien informada y responsable, además niega el derecho a una educación con perspectiva de género, como un paso fundamental para garantizar el derecho de todas las niñas y mujeres a una vida libre de violencia", dijo Micher Camarena.
Los legisladores advirtieron que algunas personas se han pronunciado en favor de promover el pin parental, siendo esa posibilidad parte de su derecho a la libertad de expresión, pero alertaron que algunas asociaciones están vinculadas con posiciones ultraconservadoras.
Además, los senadores consideraron que la Secretaria de Gobernación (Interior) ha actuado correctamente para alertar a los congresos sobre las violaciones a los derechos humanos que estarían cometiendo en caso de aprobar el pin parental.
![la Secretaría de Gobernación señaló](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPVVTT6I3JAVVD3KP6P7R7JDAE.jpg?auth=b925aaaa5c932dc6e92f0836a74d7df26f4fb9df19604c1ad439ac532925d7fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hace una semana, la Secretaría de Gobernación señaló que las reformas que podrían permitir a padres y madres vetar contenidos educativos "despojan al Estado de su rectoría constitucional para definirlos y son inconstitucionales".
Además, señaló que de darse ese uso habría una afectación al Interés Superior de la Niñez al impedir que niñas, niños y adolescentes reciban educación sexual y reproductiva, además de que se oponen a una educación laica y científica.
Desde inicios de 2020, en al menos en cinco congresos locales de México se presentaron iniciativas de reforma a leyes de educación y de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como a constituciones locales, donde se pretende establecer la injerencia de padres y madres en contenidos educativos.
En ellas, se propone la opción de vetar contenidos educativos de clases, actividades, charlas o talleres, o elegir la no asistencia de sus hijas e hijos, cuando éstos no coincidan sus “convicciones éticas, morales o religiosas”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)