Después de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) dejara a ocho estados sin presupuesto para implementar acciones relacionadas con la atención de Alerta de Violencia de Género, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se ha abandonado a las mujeres ante las problemáticas relacionadas con la violencia de género.
“Estamos protegiendo a las mujeres, se está castigando a quienes asesinan mujeres, a los feminicidas. No hay disminución del presupuesto”, comentó el mandatario durante su conferencia matutina. Sin embargo, al hablar del dinero para la atención de este problema sólo negó los cuestionamientos y orientó la conversación hacia otro lado.
“Nosotros no tenemos ningún ajuste en el programa federal para lo que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos. Sí hay austeridad, por ejemplo, en que ya no destinamos recursos a publicidad, ya no hay lujos en el gobierno”, mencionó.
No obstante, la reportera insistió en el tema y cuestionó “por qué su gobierno ha fallado a las mujeres para vivir una vida libre de violencia”. Ante eso, el presidente contestó diciendo que “nunca se había protegido tanto a las mujeres de México como ahora. En México no se violan derechos humanos, antes el Estado mexicano era el principal violador de los derechos humanos”.
![(Foto: Luisa González/Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZL4UOBHG5RC53JA3WURU7BEQRA.jpg?auth=9a8c7eae0465630e96e7db0abf8689f36739ed1286d02f1219c229570b254ef1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque mencionó que en México no hay tortura ni masacres, la periodista interpeló esto haciendo referencia al caso de cinco mujeres asesinadas, cuatro de ellas menores de edad, dentro de su casa en el municipio de Nicolás Romero, en el Estado de México la semana pasada.
La respuesta de López Obrador fue mencionar que en México se combate la corrupción y la impunidad, además de que no se protege a los delincuentes comunes, al crimen organizado ni a los de cuello blanco. “No somos iguales a los anteriores gobiernos”, pronunció sin responder de manera concreta.
La reportera terminó su participación preguntando cuáles son las acciones puntuales que su administración está haciendo contra la violencia de género, a lo que el mandatario respondió diciendo que el problema se atiende desde el origen.
“¿Por qué se origina la violencia? Porque no hay justicia, porque no son atendidos los jóvenes, porque se desintegran las familias, porque se va imponiendo un estilo de vida en donde lo importante es triunfar a toda costa sin escrúpulos morales”, comentó, además de mencionar que se reducen las oportunidades de trabajo y estudio. “No se puede resolver el problema de la violencia sólo con medidas coercitivas”, finalizó.
Cabe recordar que el pasado 29 de junio, de acuerdo con documentos oficiales, el Comité de Evaluación de los Subsidios acordó reducir más de 30 millones de pesos el monto destinado a “acciones de coadyuvancia para las declaratorias de alerta” para el 2020.
![La semana pasada, cinco mujeres](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QJCROIV3NDURPGEEETR4SEXZA.jpg?auth=aaab43231a99ac295874ae57dbf143a73ed26e78c519e3bd83cd15c896b90a2e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sin embargo, por “ajuste presupuestal”, las alertas de género del Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Nayarit y Zacatecas se quedaron con cero pesos. Además, estos son los estados con mayor índice de feminicidios y desapariciones de mujeres.
El Estado de México es la entidad con más feminicidios en lo que va del año, con 47 registrados de enero a mayo, seguido de Veracruz (35), Nuevo León (30), Ciudad de México (29), Puebla (28) y Jalisco (22). A Quintana Roo y a Tlaxcala también se les redujo, aunque no en su totalidad.
De acuerdo con información consultada por Animal Político, en total, se cancelaron 37,583,192 pesos a estos estados, que representan el 33.2% de los poco más de 113 millones que ya venían en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y que ya habían sido aprobados para distribuir en proyectos específicos desde marzo pasado, cuando empezó el confinamiento por la COVID-19.
Sin embargo, según el informe de actividades de la extitular de la Conavim, Candelaria Ochoa, tras el “ajuste presupuestal” del órgano, la bolsa para subsidios quedó en 79.9 millones de pesos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)