
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que la relación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, es amistosa y así la quiere mantener porque “nos conviene a los mexicanos”.
“Yo quiero mantener una relación de amistad con el gobierno de Estados Unidos porque nos conviene a los mexicanos. Mis adversarios querían otra cosa, querían pleito y no fue así. Necesitamos tener una relación de cooperación con el gobierno de EE.UU., no de vecinos distantes, sino buscando las coincidencias, haciendo a un lado las diferencias, y en caso de que existan resolverlas con diálogo sin confrontación”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador respondió, al ser cuestionado sobre cómo toma que Trump utilizó parte de su discurso que ofreció en la Casa Blanca, para fines electorales, consideró que eso no le corresponde a él evitarlo.

“No corresponde a mí evitarlo. Es una visita. El gobierno estadounidense puede hacer lo que considere, no me afecta, no creo que nos afecte.
Creo que la visita fue muy buena para México, muy buena para nuestros paisanos, por primera vez se hace un reconocimiento público a la importancia de los migrantes mexicanos. Se habla de que los mexicanos en Estados Unidos, la comunidad de mexicanos en Estados Unidos ha aportado mucho al desarrollo de esa gran nación, esto lo expresó el presidente Trump, habló de 36 millones de mexicanos en Estados Unidos, yo tengo otro dato, mencioné que son 38 millones; pero el hecho de que él hable de esa cantidad de mexicanos en Estados Unidos tiene mucho significado, es muy importante”, enfatizó.
El mandatario volvió a recalcar que su visita a Washington D.C. “fue muy buena para México”, y recordó que gobiernos de EEUU, tanto demócratas como republicanos, han insistido en la construcción del muro fronterizo.

“No voy a confrontarme sobre ese tema que no queremos ni siquiera mencionar. Sólo recuerdo que cada gobierno de Estados Unidos ha insistido en ese asunto, sea de un partido o de otro, es cosa de ver los datos.
Y nosotros no estamos de acuerdo con ese tema, no lo tratamos. Agradecemos que no se haya tratado ese tema ni otros, y que se haya enfocada la visita, la gira, al Tratado de Libre Comercio, que nos importa mucho”, señaló López Obrador.
El titular del Ejecutivo explicó las razones por la cuales no pudo reunirse con la líder demócrata Nancy Pelosi.
“No fue posible verla, no nos encontramos porque mi visita era un encuentro con el presidente Donald Trump y ahora, como es proceso electoral, es más complicado”, afirmó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
