Coronavirus en Juchitán: 104 trabajadores del Hospital General dieron positivo a COVID-19

Se hizo la prueba a 249 profesionales del sector salud que laboran en el nosocomio

Guardar

Nuevo

 la zona del Itsmo de Tehuantepec ha presentado un repunte de la pandemia (Foto: EFE)
la zona del Itsmo de Tehuantepec ha presentado un repunte de la pandemia (Foto: EFE)

Las autoridades de Salud del estado de Oaxaca dieron a conocer que en el Hospital General Doctor Macedonio Benitez Fuentes, ubicado en el municipio de Juchitán de Zaragoza, hay 104 trabajadores que dieron positivo en la prueba de COVID-19.

Por medio de un comunicado detallaron que las personas afectadas ya se encuentran aisladas y bajo tratamiento. En total 249 profesionales fueron estudiados en el hospital, pero los positivos ya aplican medidas preventivas para evitar la propagación del virus, anunciaron Gonzalo Cruz Antonio, encargado de la jurisdicción sanitaria del Istmo de Tehuantepec; el epidemiólogo Carlos Ramos y Juan Manuel Cruz, director del Hospital Macedonio Benítez.

Por otro lado, luego de la ola de contagios, se dio a conocer que se están reforzando las acciones que permitan minimizar riesgos médicos y de operación. Además, se continuarán practicando medidas para dotar constantemente de material de protección al personal médico, de acuerdo con los lineamientos correspondientes.

En particular, el secretario de Salud, Donato Casas, aceptó que la zona del Itsmo de Tehuantepec ha presentado un repunte de la pandemia, por lo que se pidió a la población no abandonar el confinamiento hasta que mejoren las condiciones.

En todo el estado se han contagiado 430 doctores y doctoras, además de los 550 que hay entre el personal de enfermería, 330 trabajadores de enseres y en menor medida se encuentran los infectados en el equipo de mantenimiento, camilleros y laboratoristas.

Hasta el momento, en Oaxaca han sido confirmados 7,609 casos y 729 defunsiones desde que inició la pandemia. Mientras que a nivel nacional, México superó este domingo las 35,000 muertes por COVID-19 y se ubicó como el cuarto país a nivel mundial en cuanto al número de decesos, después de que las autoridades sanitarias del país reportaran 276 muertes y 4,482 contagios en las últimas 24 horas.

Con esas cifras, México llegó a 35,006 defunciones y 299,750 desde el inicio de la pandemia en este país el pasado 28 de febrero.

 Las 279 nuevas defunciones que se consignan en esta jornada suponen un aumento del 0.79 % (Foto: EuropaPress)
Las 279 nuevas defunciones que se consignan en esta jornada suponen un aumento del 0.79 % (Foto: EuropaPress)

De acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins, con esta cifra de fallecimientos México superó a Italia, que registraba 34,954 y está por detrás de Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.

En el caso de los contagios, México es séptimo tras superar el sábado a Reino Unido, ahora octavo con 291,154 contagios.

El 25 de junio México rebasó los 25,000 decesos y los 200,000 casos confirmados. Las 279 nuevas defunciones que se consignan en esta jornada suponen un aumento del 0.79 % en comparación con los 34,730 que se tenían el día anterior, indicó la Secretaría de Salud.

Los 4,482 contagios de las últimas 24 horas mostraron un crecimiento porcentual del 1,5 % en comparación con los 295.268 casos del sábado, de acuerdo con el informe técnico publicado en el portal de la Secretaría de Salud.

Desde el inicio de la pandemia se han hecho estudios clínicos a 728,484 personas en el país, de las cuales 354,171 tuvieron un resultado negativo y 299,750 dieron positivo al virus.  (Foto: Reuters/Henry Romero)
Desde el inicio de la pandemia se han hecho estudios clínicos a 728,484 personas en el país, de las cuales 354,171 tuvieron un resultado negativo y 299,750 dieron positivo al virus. (Foto: Reuters/Henry Romero)

Adicionalmente, México tiene 2,287 decesos sospechosos que están pendientes de resultado para su confirmación.

Los casos activos, que son pacientes que desarrollaron los síntomas en los últimos 14 días, a día de hoy son 29,839 con una baja de 843 casos en las últimas 24 horas.

Los casos sospechosos llegaron a 74,563, unos 830 menos respecto a los reportados el día anterior, señalaron las autoridades.

Desde el inicio de la pandemia se han hecho estudios clínicos a 728,484 personas en el país, de las cuales 354,171 tuvieron un resultado negativo y 299,750 dieron positivo al virus.

Además de los datos confirmados, las autoridades han incluido casos confirmados estimados en el país, con 335,922 calculados a través de un porcentaje de positividad de los sospechosos y también reportaron 48,822 casos activos estimados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo