El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que este viernes 10 de julio no se presentaría el avance del semáforo de alerta epidemiológica que iba a regir la siguiente semana, debido a inconsistencias en los datos nacionales.
Detalló que la información que recibieron de los 32 estados no fue uniforme, por lo que tomaron la decisión de atrasarlo esta semana, con la finalidad de presentar a la ciudadanía un semáforo basado en datos confiables y no entregarlo a tiempo pero con “huecos grises”.
![El subsecretario afirmó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/LB6QZHS7GFHZPNXBFDFTKWQAGM.jpg?auth=a03f32a99cdae6047dae5abce25071c1f649296c0f309567b284db982d4f1bcf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Al inicio pensamos que teníamos un desface en nuestra base de datos y nos damos cuenta que no, que hay inconsistencias, entonces hoy no vamos a presentar semáforo y vamos a evaluar y vamos a replaticar con las entidades federativas al respecto”, agregó.
El subsecretario aclaró que dichas inconsistencias no son en todos los estados de la República, sin embargo se han visto en la necesidad de suspender la renovación del semáforo de este viernes.
![Imagen del mapa del semáforo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHAJSMRZBZGQTLJEFM3CSFG7EE.gif?auth=642e180edb58e200c8d8b9ae107dc1185bafe6dca6f1b055457ab81e060086a9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En su presentación del avance de casos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el funcionario hizo incapié en que hasta antes de iniciar la reapertura gradual estas entidades iban por buen camino, teniendo un descenso o nulo avance de casos, sin embargo, al pasar a la nueva normalidad los datos tuvieron un cambio drástico.
“Sin ánimos de culpar y esto no tiene nada que ver con la política, esto es una evaluación técnica. Señales preocupantes de repuntes, no solo en estos estados, hay otros que iremos presentando, en donde cuando es la curva epidémica esperada, ya sabíamos que la íbamos a tener. No hay que reclamar, pero sí hay que actuar”, dijo el subsecretario.
Señaló que no todo depende de las autoridades, por ello, exhortó a la ciudadanía a no salir de casa a menos de que sea necesario, así como seguir las normas sanitarias de distanciamiento social y usar cubrebocas en los espacios públicos, lavarse continuamente las manos y hacer el estornudo de etiqueta (usando el antebrazo).
![Hugo López-Gatell informó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/JB34VN53FBBR5FC27EIGAL23JE.jpg?auth=85f1417fc09ef039994e2c90537688a61300a3ebbf92342eaf2ba084ac26b03a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No se trata de culpar a nadie, aquí se reconocen los logros pero también se alertan sobre los peligros”, dijo el subsecretario.
López-Gatell dijo que es importante que la ciudadanía esté consciente en que la nueva normalidad no es la vieja normalidad, por lo que debe de ser cuidadosa al salir de casa para no enfermarse, o bien, contagiar a otros, ya que las autoridades no pueden hacer que bajen las cifras de casos sin la colaboración de los y las mexicanas.
Desde antes del desconfinamiento el funcionario advirtió que iba a haber un repunte de casos cuando se reactivara la movilidad, sin embargo, al igual que pasó a países como España, Italia y Reino Unido al reiniciar sus actividades, México tendrá que rectificar su camino para controlar el virus.
![Por la reactivación en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JY5BXMJJKAXFFVATYJC4YU47Q.jpg?auth=a50c436cbeac45d2ee76d6c5bd2f10b2face6b68b25546e58d8c3d6aec502fa4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También aprovechó para citar a la OMS, que en respuesta a una reportera mexicana refirió que el panorama del país no es alentador, debido al desconfinamiento rápido que está experimentando.
“Y cierro diciendo, porque me parece emblemático, que el llamado que hizo hoy la Organización Mundial de la Salud por cierto, a propósito de la pregunta de una periodista mexicana, me parece perfectamente oportuno por qué es este llamado de recapacitar y cambiar el rumbo cuando así hay que hacerlo” destacó López-Gatell.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)