![Por coronavirus, se recupera más](https://www.infobae.com/resizer/v2/DY35EW5Q3BWNO2UMUPH6BWHJSU.jpg?auth=ceb58f2e1ff43749947cb757c17e0f050b9efb9d4b1714d5165e0fca1191e9c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La epidemia por coronavirus en México ha afectado a todos los grupos de edad de la población. Sin embargo, algunos sectores son más vulnerables que otros, pues las diferencias físicas y de independencia económica, son factores determinantes en muchos casos.
Durante la conferencia vespertina de este jueves 9 de julio, José Luis Alomía, director de epidemiología, presentó datos sobre la incidencia de casos, personas recuperadas y defunciones estimadas por semana en adultos mayores. Informó que actualmente hay 5,149 casos estimados activos en personas de este grupo de la población
De la semana 24 a la 25 se detectó un decremento de 10% en los fallecimientos estimados y aumentaron 24% los pacientes recuperados. En este sentido, Alomía destacó:
![En México hay 15.4 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAA6KL32VJG37DW5LPQOHRALJA.jpg?auth=cd112d3a2483fb3e69b1a56af93c46ccea7c4386911de18d4a212d5a1e65b3c4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En cuanto a los casos confirmados estimados en personas de este grupo de la población, la información epidemiológica mostró un aumento de 12 por ciento.
Por su parte, Evalinda Barrón Velázquez, coordinadora técnica de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, informó que en México hay 15.4 millones de personas de la tercera edad, de las cuales el 14% necesita algún tipo de cuidado.
En este sentido, señaló que, a pesar de que “hemos resguardado muy bien a nuestros adultos mayores”, existen otras afectaciones derivadas de las medidas de confinamiento. “Antes de la pandemia ya sabemos que el aislamiento social es una situación de riesgo para adultos mayores y es un factor que puede aportar a veces a la mortalidad”, apuntó.
![Según datos oficiales, el 40%](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DGT7HQAJVAZBOOU4EVCILGZME.jpeg?auth=d0363c64ca23a2b2f2c662cf08acafcbab95d1025463de07e44a9b6320e5411c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con Barrón Velázquez, hay personas mayores de 60 años que no han podido recibir visitas debido a las medidas establecidas para mitigar la propagación de la enfermedad, lo que puede suponer una situación de estrés para ellos.
Aunado a esto, “hay condiciones de salud crónica que se estaban presentando y que ahora no podemos acudir tan fácil a nuestro médico o que es complejo que podamos obtener los medicamentos para todo este tiempo, aunque es óptimo y fueron de las recomendaciones que se han hecho frecuentemente.
Y es difícil por este mismo motivo el acceso a la atención médica, y puede ser que las patologías que hay de base empeoren o que haga que tengamos emociones o sentimientos que puedan afectar a los adultos mayores.”, refirió la especialista.
Otra cuestión que puede agravar la situación es el estrés financiero, ya que según datos oficiales, el 40% de las personas de la tercera edad son independientes económicamente o viven solos; entonces, el contexto actual les impide recibir los ingresos que necesitan para vivir, lo que puede suponer un factor de estrés.
![De acuerdo con Barrón Velázquez,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJOQYF64HRHOJFARTQ7N2YQKJA.jpg?auth=43cf1f0282f55760df856f4dec503e2b7463daf2f53f76be16c5dd7bf3d1fc39&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un dato adicional que aportó la funcionaria, es que la Línea de la Vida en el último mes recibió 2,400 llamadas, de las cuales, el 17% fueron de adultos mayores.
“La mayor parte de las que hablaron fueron mujeres y que quien más reportó problemas de ansiedad eran mujeres; los hombres reportaron más síntomas depresivos, tristeza, ganas de llorar, llanto fácil y además síntomas somáticos, es decir, que tenga dolores de cabeza, dolores de garganta, dolores musculares, fue lo que más se reportó por los hombres.”, explicó.
En este contexto, Barrón Velázquez indicó que es necesario que todos los integrantes de la familia se involucren en el cuidado de las personas de la tercera edad. Recomendó tener rutinas, medidas de higiene, de sueño, alimentación adecuada, hacer ejercicio, entre otras prácticas saludables. Destacó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)