
La suma de diputados federales que han resultado contagiados con COVID-19 se elevó a 21 en total desde que inició la emergencia sanitaria, informó este martes el legislador Carlos Alberto Valenzuela González, del PAN.
De acuerdo con El Universal, esto quiere decir que aún no se ha informado de 12 casos en los que el diagnóstico ha resultado positivo, pues hasta ahora oficialmente se han reportado sólo nueve casos confirmados y uno sospechoso, de legisladores federales que han padecido coronavirus.
Valenzuela González informó que incluso ha habido diputados, dos del PAN, que se enteraron haber estado enfermos hasta que en las pruebas resultó que ya poseían anticuerpos.
El panista indicó que de los casi 400 diputados que se presentaron al periodo extraordinario para las leyes del T-MEC el 30 de junio, personal de Salud Digna, la empresa que realizó las pruebas en un laboratorio móvil instalado en el basamento del Palacio Legislativo de San Lázaro, reportó que se practicaron la prueba diagnóstica 250 legisladores, pero los 150 restantes desdeñaron el examen que no tuvo costo para los legisladores.

Carlos Alberto Valenzuela sostuvo que si alguna lección dejó regresar a periodo extraordinario con pruebas de por medio fue que éstas sí deben realizarse para todo tipo de actividades para asegurarse de que las personas están sanas y no haya contagios, o en caso de detectarse personas contagiadas puedan aislarse, justo lo que ocurrió en una sola sesión de la Cámara.
Fue el caso del diputado panista Jorge Luis Preciado, quien resultó positivo en la prueba de COVID-19 y cuyo caso se conoció de forma posterior a la sesión.
Alrededor de 40 diputados del PAN a los que tocó votar en su mismo bloque (ya que ingresaron al salón de plenos por grupos, para evitar aglomeraciones) y que de alguna forma estuvieron cercanos a Preciado extremaron precauciones ante la eventualidad de que haya habido un contagio.

“Muchos como yo, pese a las precauciones de distanciamiento que tuvimos nos volvimos a hacer la prueba otra vez para descartar haber sido contagiados”, explicó el diputado del PAN, quien resultó negativo, junto con los demás en ese segundo examen.
En entrevista con El Universal, el legislador apuntó:
En el caso del retorno a las actividades de la Cámara planteó que deberán seguirse realizando las pruebas y los diputados deberían publicar cada quien la suya “para que la gente sepa quién toma con seriedad las cosas y quién subestima la gravedad de la pandemia siguiendo la línea del gobierno federal”.

Hasta ahora se conocía de nueve diputados con COVID-19 y todos de entidades diferentes: Jorge Alcíbiades García Lara, de Baja California y de Movimiento Ciudadano; la diputada migrante María Libier González de Jalisco, también de MC, la legisladora del PES, María Rosete, de la Ciudad de México. El diputado de Morena, José Luis Elorza, de Chiapas, y la también morenista Carmen Medel Palma, de Veracruz. Del PAN: Patricia Patrón Laviada, de Yucatán, Josefina Salazar, de San Luis Potosí, Adriana Dávila Fernández, de Tlaxcala, y Jorge Luis Preciado, de Colima.
A ellos se suma, hasta ahora como caso sospechoso de COVID-19, la diputada Wendy Briceño Zuloaga, de Morena, de Sonora, quien reportó este martes tener síntomas característicos y apenas haberse sometido a la prueba, aún sin confirmación.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
