
El uso del automóvil no disminuyó y en consecuencia el consumo de gasolina incrementó en los últimos dos meses, a pesar de las medidas de confinamiento y el programa Hoy No Circula obligatorio que se aplicó desde el 21 de abril y concluyó hace un par de semanas por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con datos consultados por El Universal, la Secretaría de Energía reportó que la demanda nacional de gasolina en mayo y junio aumentó 17.8%; periodo en el que el número de casos confirmados pasó de 20,739 a 180,545 y de defunciones fue de 1,972 a 21,825.
En México, las medidas para reducir la movilidad y mitigar el número de contagios por COVID-19 se aplicaron desde la última semana de marzo hasta la primera de junio y posteriormente, comenzó el proceso paulatino para retomar las actividades.
Pero las personas con automóvil el único mes que permanecieron más tiempo en sus casas fue en abril, cuando la demanda de combustibles regular y premium disminuyó de 797,000 barriles diarios a 429,000 barriles por día, el periodo comprende de la tercera semana de marzo a la tercera de abril.

Otro punto a considerar es que el precio promedio de la gasolina fue más bajo en el cuarto mes del año, en los últimos días se reportó un precio promedio de 15.08 pesos por litro de combustible regular y de 16.34 pesos por litro de premium, de acuerdo con los datos de Petro Intelligence. En la segunda semana de marzo los precios eran de 19.54 y 20.47 pesos por litro, respectivamente.
Destaca que la mayor demanda de gasolina regular y premium se registró en la zona centro del territorio mexicanos durante mayo y junio, región que se conforman de las siguientes entidades: Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México.
Área en donde operan poco más de 2,422 estaciones de servicio, las cuales incrementaron sus ventas 43%, al pasar de 137,000 a 196,000 barriles por día.
En la región Occidente, que agrupa a Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Colima, la demanda registró un alza de 41%, al pasar de 78,000 a 110,000 barriles al día.

Fue el 21 de abril que en país se decretó la fase 3 de la emergencia sanitaria por coronavirus y se amplió el periodo de la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, hasta dicho periodo se aplicaron las restricciones para las actividades no esenciales.
Y esa misma fecha, el Gobierno de la Ciudad de México implementó el programa Hoy No Circula de manera obligatorio con el fin de restringir la movilidad de los ciudadanos.
De acuerdo con lo registrado por la Sener, el consumo de gasolina aumentó y hasta el 21 de junio la demanda promedio fue de 621,000 barriles diarios.
El incremento fue de 44% de lo reportado comparando la demanda de abril con la de junio (192,000 barriles por día), pero aún no se llega a la demanda que se reportaba en la tercera semana de marzo.

En el caso de diésel que se usa para el transporte público de carga y pasajeros, el consumo bajo de 380,000 a 236,000 barriles diarios (38%), entre las últimas semanas de marzo y las primeras de abril.
Pero para la segunda semana de junio, el consumo de diésel repuntó a los 328,000 barriles diarios (38.9%).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
