![Este miércoles, 1 de julio,](https://www.infobae.com/resizer/v2/3RIUVC324H7PUF6RRFVPV4E5BA.jpg?auth=06ac1eb54458b0577059fedaaec18e501eec1e4146b4fa324d402c1df0422449&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante una tendencia descendente en el número de personas hospitalizadas, este lunes el semáforo epidemiológico por COVID-19 en la Ciudad de México cambió de rojo (alerta máxima) a naranja (riesgo alto).
Ante ello, desde el 29 de junio se han reactivado paulatinamente diversos comercios de la ciudad. Este miércoles, 1 de julio, es el turno de los hoteles y restaurantes.
Sin embargo, operarán bajo restricciones, ya que los restaurantes abrirán sus puertas a los comensales sólo con capacidad de 30% - 40%, mientras que los hoteles mantendrán una ocupación máxima del 30%.
Cabe señalar que esta medida no aplica para los restaurantes que se encuentran dentro de los centros comerciales.
![Comensales, proveedores y personal tendrán](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SNLIBF3ERECPBGLP24B2A4DOA.jpg?auth=3dc889192b681b3f20bb662144f691e59a3f76b0aa18d1c5e5e8c12f530f22db&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En videoconferencia de prensa, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, detalló las restricciones que deberán cumplir estos comercios.
Una de ellas, es el uso de ventilación natural. De no ser posible, el sistema de ventilación sólo podrá operar con recirculación de un mínimo de 30% hacia el exterior en las áreas de comensales.
De igual manera, los comensales, proveedores y personal tendrán que pasar por un filtro sanitario al ingresar al restaurante. De presentar algún síntoma no se permitirá su entrada.
En el caso de los menús, tendrán que ser desechables, en pizarra, o a través de código QR; se fomentará el sistema de reservas en línea y el pago con tarjeta.
![Los menús tendrán que ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXMSEIU2OMOM2WC4RO5X27G2HM.jpg?auth=332284e7b5c8dc3a5be54af74ab37053de28921a2c32227b67979d4be985186a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre cada servicio, se cambiará por completo la mantelería. En cuanto a los condimentos, salsas y extras deberán ser servidos de forma individual para el comensal que lo pida y en el caso de buffets y barras de alimentos, deberán contar con protección antiestornudos: una persona se encargará de servir.
Las áreas infantiles permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Los salones privados, así como las salas de juntas para no más de 10 personas y no se podrá poner música.
Además de estas disposiciones de obligado cumplimiento para los restaurantes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) presentó un Protocolo de Reapertura: Mesa segura. En el documento, la cámara detalla una serie de medidas que los restaurantes del país deberán aplicar cuando las autoridades lo indiquen, tal como en la CDMX.
![La Canirac presentó un Protocolo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOIQB2XEXVOPYSVGEBCKHSG6ZI.jpg?auth=100bea71694396cb8da6ad9d5e41ffa9c7a5a5944bc996203fe04529973d14f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, los hoteles operarán bajo medidas similares:
- Operación al 30% de capacidad (sin contemplar habitaciones para personal sanitario).
- Restaurantes al interior operarán bajo los lineamientos de ese sector.
- Cierre de espacios comunes (gimnasios, juegos para niños, salones de fiesta, bares y spas).
- Limpieza de recepción, elevadores y espacios comunes seis veces al día.
- Uso constante de gel antibacterial.
- Filtros sanitarios de detección de síntomas y toma de temperatura.
- Elevadores al 50% de capacidad con sana distancia al interior.
- Uso de ventilación natural.
![Los hoteles operarán al 30%](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6IN5XVMJ5H23HZ3WWAIFOHE3M.jpg?auth=f862c1cb063a15aef0596186d293f3285dcfaccdc4053410826db1f75b263a59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al momento, todas las líneas de metro y metrobús ya se encuentran abiertas, operado de manera habitual con medidas sanitarias.
Asimismo, desde el lunes 28 de junio regresó el comercio al menudeo, con un aforo no mayor del 30% y un horario restringido de 11:00 a 17:00 horas.
Además, el martes 29 reanudaron actividades los comercios del Centro Histórico, pero con limitaciones y modificaciones importantes.
La apertura de establecimientos comerciales es gradual y rotativa; sólo reabrió el 50% de los locales.
El plan contempla que en la primera semana, los martes, jueves y sábado abrirán los lotes con números nones, mientras que los miércoles y viernes lo harán los números pares, con un horario establecido de 11:00 a 17:00 horas, mismo que se rotará cada semana.
Los domingos el Centro Histórico permanecerá cerrado.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)