
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que de abril a la fecha, se perdieron alrededor de 220,000 empleos por la pandemia de COVID-19 en la capital.
Indicó que aunque el semáforo epidemiológico se encuentra en rojo, ya se trabaja para la reactivación económica.
Durante conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria presentó el nuevo plan de reactivación económica para hacerle frente a la crisis generada por el coronavirus, sustentado en el sector de la construcción.
De esta manera, se prevé que a partir de la implementación del plan de reactivación presentado, se generen 987,183 empleos, de los cuales 554,800 sean directos, todos ellos centrados a la obra pública, privada y apoyo social.

Asimismo, explicó que además de apoyar a la economía formal, se entregarán apoyos económicos al sector informal. Dijo que al momento, 18 mil taxistas y tianguistas afectados por la pandemia han recibido un crédito y se prevé que lleguen a 100 mil.
“Creemos que este plan de reactivación económica va a permitir la recuperación de empleo en la Ciudad de México para los próximos meses”, manifestó
En cuanto a los apoyos durante la pandemia, el gobierno de la Ciudad de México ha otorgado 50 mil microcréditos, 48 mil seguros de desempleo, 49 mil apoyos básicos por COVID, un millón 200 mil apoyos adicionales a “Mi beca para empezar” y 600 mil apoyos mercomuna, lo que en total suma más 28 mil millones de pesos.
“Es una inversión histórica en apoyo a las personas más vulnerables y que más lo necesitan”, comentó la funcionaria.

Posteriormente, mencionó las obras que se han desarrollado o reconstruido y que algunas están por inaugurarse, tales como Hospital Topilejo, Cablebús Línea 1 y 2, Trolebús elevado, Rosario Castellanos, Pilares, Parque Ecológico de Xochimilco, Av. Chapultepec, rehabilitación de Chapultepec, entre otros.
Por otro lado, destacó que de enero de 2019 a enero del presente año se tuvo una reducción en los delitos de alto impacto de casi 28%.
Dijo que por la epidemia bajó el robo a transeúnte y en el resto de los delitos la disminución fue por la coordinación de las dependencias y trabajo de inteligencia.
En cuanto al homicidio dolosos, mencionó que a partir de mayo de 2019 a junio 2020 se registró una baja del 18.39%. En el caso de víctimas de la violencia señaló que hay una reducción de 17.6% desde el año previo.

Además, dijo que se han instalado 30 mil cámaras nuevas en la ciudad lo que permite una vigilancia mayor
En ese sentido, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, señaló que nueve alcaldías son las que concentra la mayor incidencia delictiva en la Ciudad de México: Xochimilco, Coyoacán, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Tlalpan.
De acuerdo a los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este martes México vivió ayer el día menos violento en lo que vea de 2020.
Con solo 52 homicidios dolosos registrados, México vivió el martes 23 de junio el día menos violento en lo que va de 2020. Catorce entidades no registraron homicidios y seis entidades solo un homicidio.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
