
Este martes 23 de junio de 2020, un terremoto de 7.5 grados de magnitud remeció a México, movimiento que provocó daños en edificios, casas, derrumbes, fallecimientos y un sinfín de réplicas.
El terremoto comenzó a las 10:29 horas, con epicentro a 23 kilómetros de la localidad de Crucecita, Oaxaca, en las coordenadas Latitud 15.57, Longitud -96.09, con una profundidad calculada en 5 kilómetros.
Sin embargo, hasta las 04:30 de este 24 de junio, se han registrado 1,571 réplicas del terremoto ocurrido en Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El SSN destacó que de esas réplicas, la más grande fue de magnitud 5.5. Fue registrada a las 21:33 horas, 31 kilómetros al suroeste de San Pedro Pochutla, con coordenadas de 14.48 de Latitud, -96.56 de Longitud y una profundidad de 10 kilómetros.

Los primeros reportes del terremoto de 7.5 fueron los daños que causó a 32 edificios en la Ciudad de México, ubicados en las alcaldías de Iztapalapa, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
El estrepitoso movimiento telúrico dejó también, seis decesos en Oaxaca, entre las víctimas destaca un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex). Además, dejó afectaciones en viviendas y en diversos municipios.
En algunas zonas del Estado de México y la CDMX, provocó la suspensión eléctrica, aunque unas horas después quedó restablecido el servicio, según informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con Sheinbaum, en la CDMX cayó un cable de alta tensión, lesionando a una persona, quien tuvo que ser trasladada al hospital Ruben Leñero. Así como la caída de bardas y fachadas en algunos puntos de la capital.
Las afectaciones del terremoto fueron aún más notorias en hospitales de Oaxaca, donde de acuerdo con el medio El Universal, se han contabilizado al menos 10 centros de salud con grietas y desperfectos a causa de la intensidad del sismo.

En medio de la incertidumbre por la pandemia de coronavirus que golpea al país, tuvieron que ser desalojados el Hospital comunitario, tras un reporte de una caída de barda y desprendimiento de acabados interiores, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), que registra daños visibles en infraestructura.
10 pacientes más tuvieron que ser evacuados en el Hospital General San Pedro Pochutla, ya que se reportaron daños en el lugar.
En la lista de hospitales deteriorados por la fuerza del movimiento telúrico se integran también los siguientes: los comunitarios Santa Catarina Juquila, Río Grande y Santos Reyes Nopala, así como dos más de COVID-19, ubicados en San Bartolo Coyotepec, en los Valles Centrales, además del Regional de Alta Especialidad y el de la Niñez de Oaxaca.
El gobernador de la entidad, Alejandro Murat, dio a conocer que fueron alrededor de ocho hospitales los que reportan mayor afectación.
Así como 50 municipios con estragos del terremoto más intenso en lo que va de este año.

“El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León, me confirma que se realizará todo lo posible para acompañar y atender las necesidades y daños materiales”, dijo Murat.
Este martes 23 de abril, también se alertó sobre la creación de un tsunami en costas mexicanas y parte de Centroamérica, según reportó el Observatorio Sísmico Meteorológico de la Ciudad de México
De acuerdo con el organismo, las costas mexicanas en alerta fueron: Acapulco, Salina Cruz, Puerto Madero, Lázaro Cárdenas y Manzanillo.
Así como Sipicate en Guatemala; Acajutla en El Salvador; y Amapala en Honduras.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la nación, reiteró que el coordinador Nacional de Protección Civil, David León, le comunicó que hubo saldo blanco en la Ciudad de México y Edomex, pese al fuerte terremoto.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
