![Encontraron din vida a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5EXBP7APJZD7BBQ2NY3AVHCDM4.jpg?auth=565a719d0d14e161dd7fd85ff4c9c5caebf06d580728421fab9c747fa254899b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Elizabeth Montaño Fernández, doctora transgénero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportada como desaparecida, fue localizada sin vida en la carretera federal México Cuernavaca, de acuerdo con los primeros de las autoridades.
Agentes federales de seguridad y rescate acudieron a un llamado de emergencia el 18 de junio de 2020 en el que reportaron, cerca de las 16:00 horas, que una persona supuestamente inconsciente yacía a un costado de la carretera México - Cuernavaca, kilómetro 55, a la altura de Coajumulco, municipio de Huitzilac, de acuerdo con los datos del diario Milenio.
El primer reporte de las autoridades revelaron que la doctora Montaño, hasta ese momento no identificada, carecía de signos vitales al momento en que los cuerpos de emergencia arribaron a la escena. La Fiscalía no detallaron el tiempo que había transcurrido desde su muerte, hasta su localización.
La Subsecretaría de los Derechos Humanos de la Ciudad de México se pronunció al respecto a través de sus redes sociales y lamentaron los hechos, además de pedir el esclarecimiento de los hechos, del cuál estarán pendiente.
“Lamentamos profundamente la muerte de la Dra. María Elizabeth Montaño, mujer trans, quien laboraba en el IMSS. Estaremos atentas al esclarecimiento de su fallecimiento. Refrendamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia, la transfobia y la impunidad”, escribieron en su Twitter oficial.
Elizabeth Montaño laboraba en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS como jefa del área de Calidad Educativa de la coordinación de Educación del Instituto. Además de ser médica general, contaba con estudios de psicología laboral, aprendizaje por simulación y fue responsable nacional del curso de especialización en Medicina de Emergencia en el Seguro Social y coordinadora del Subcomité Académico de Medicina de Emergencia de la UNAM.
La desaparición de la doctora Montaño se denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el 10 de junio de 2020. La última vez que se le vio, describen en el expediente, fue cerca de las 20:30 horas del 8 de junio en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc y vestía un pantalón de mezclilla azul, sudadera morada, además de una mochila del mismo color.
Por su parte, la FGJCDMX informó que ya se habían iniciado todas las investigaciones alrededor del caso a través de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización o Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede). Para dar con su paradero, las autoridades pusieron a disposición de los ciudadanos diferentes métodos de contacto.
Por otra parte, amigos, colegas, médicos, autoridades del IMSS y la asociación Centro de Apoyo a las Identidades Trans iniciaron una búsqueda de la doctora a través de redes sociales con publicaciones que se hicieron virales.
Otras organizaciones relacionadas con la comunidad LGBT+ como el Centro de Apoyo Trans, la Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales y la Cuenta Oficial de la Marcha del Orgullo LGBTI en la capital mexicana se sumaron a la campaña para localizar a Montaño con el hashtag #TeBuscamosEli.
![Además de ser médica general,](https://www.infobae.com/resizer/v2/IVVPSAPIRBBI5D56JM2C4SUODE.jpg?auth=78375d113a0acd479e3fde158b6617bc6176888e99099272c66a302238a1fb92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Samuel Jair Martínez Cruz, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana e integrante del colectivo Letra Ese, reveló al portal La Razón que entre 2013 y 2018 se registraron 73 crímenes de odio en México, de los cuales, 261 fueron cometidos contra mujeres transgénero.
Martínez aseguró que en dicho contexto, un promedio de 79 personas de la comunidad LGBT son asesinadas de manera violenta año tras año, pero sólo 10 por ciento es investigado como crimen de odio, aún cuando al menos 22 sufren de violencia sexual antes o después del asesinato y 60 más mostraban signos de tortura.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)