
El pintor y escultor Manuel Felguérez, pieza clave del arte abstracto en México, falleció a los 91 años.
El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, informó sobre el deceso del artista plástico.
“Hoy Zacatecas y México están de luto, hemos perdido a un hombre excepcional y a uno de los mayores exponentes del arte abstracto en el mundo: el maestro, pintor y escultor Manuel Felguérez Barra, figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo, cuya obra y legado han sido fundamentales para la renovación radical de la cultura. Descanse en paz”.

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de México, lamentó en Twitter el deceso de uno de los artistas más reconocidos de México, nacido en el estado de Zacatecas el 12 de diciembre de 1928.
Según la funcionaria, el deceso de Felguérez ocurrió la noche del domingo 7 de junio. Por ahora no hay detalles sobre las causas.
“Anoche murió el maestro Manuel Felguérez, artista total de México. Su legado es vasto y diverso, su obra, reconocida mundialmente, nutrió la obra de otros artistas. Generosa y extraordinaria persona, entrañable. Mi sentido pésame y acompañamiento a su familia, en especial a Meche”.

El Instituto Zacatecano de Cultura y la Secretaría de Cultura de México se unieron a las condolencias y destacaron los logros de Felguérez durante su larga y fructífera carrera en la que obtuvo la Medalla Bellas Artes, en 2016, “fue protagonista en el diálogo de México con la escena del arte moderno internacional" y como “precursor del arte abstracto en México”.

Decenas de mensajes lamentando el deceso del artista plástico circulan ya en las redes sociales del país.
Lúcido y activo, con más de 90 años Felguérez trabajaba unas siete u ocho horas al día.
“Mientras tiene uno esa capacidad (de creación), en cierto sentido el cuerpo no importa. Pero siempre lo que sí importa mucho es el tiempo, sabe uno que le queda poco, por lo tanto tiene uno que usarlo con más intensidad en vez de aflojar, es un reto producir más”, comentó Felguérez en una entrevista con el periódico El Universal, en mayo de 2019.
En aquella charla, Felguérez dijo estar muy atento a la situación del país.

“Igual que todo mundo, me preocupa la política y una buena política hace progresar al país, la mala política lo hace atorarse o retrasarse. Entonces hasta ahorita no estoy ni a favor ni en contra, pero sí estoy preocupado porque no acaba de estar claro los caminos que se van a seguir”, dijo respecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Mucho de lo que dice el señor presidente es muy bueno y otras cosas no, entonces es difícil tener un apoyo total, como también es imposible tener un rechazo total. Como dicen, nos tiene en ascuas o por lo menos a mí y a la gente donde me muevo, no sé qué va a pasar”.
La trayectoria de un grande
Debido a la muerte de su padre, Felguérez se trasladó con su familia a la Ciudad de México cuando era niño.
Ya adolescente, se inscribió en la Academia de San Carlos para estudiar arte, pero a los cuatro meses la abandonó.
Luego de instruirse en otras escuelas, en los años 40 y 50 estuvo en París en donde recibió gran influencia de los movimientos artísticos de Europa y al regresar a México formó parte de la primera generación de artistas abstractos del país.

Su primera exposición individual tuvo lugar en 1958 y durante su carrera logró expresarse a través de la pintura, los murales y la escultura.
En los años 70 fue investigador de la Universidad de Harvard y también comenzó a trabajar en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, de donde se jubiló en 1990.
Además de la Medalla Bellas Artes, Manuel Felguérez obtuvo reconocimientos en Francia, India y Brasil.
En 1988 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Una década después abrió en la ciudad de Zacatecas el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
