![alcohol adulterado en Jalisco (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFFHFARYZRA67BYPXZ5WDA2FDE.jpg?auth=d23f9161645fd4cf9da3547aec0179ca107817768d223fb64557ab41f5667f6a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Guerrero, al menos ocho personas ha perdido la vida tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas en la región de La Montaña. De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud de ese estado, se trata de siete hombres y una mujer, quienes ingirieron la bebida denominada Rancho Escondido. La dependencia también indicó que las personas ingresaron a urgencias con síntomas como taquicardia, enrojecimiento facial, edema en miembros superiores, dificultad para respirar, visión borrosa y disnea.
En un reporte, la Secretaría de Salud guerrerense también detalla que cinco de esas personas eran originarias del municipio de Tlapa, dos de Xalpatláhuac y una de Zapotitlán Tablas, todos ubicados en la región de La Montaña.
![(Twitter: @SSaludGro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/74DSHJ62GNB6TJLQWN4GWYHW2U.png?auth=acd9bb421070a1be754c27a5f589e4662f8fe082c95e2014fb4ad2d0bef0ae76&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) confirmó por su parte el ingreso de los siete hombres y la mujer a las áreas de urgencias en hospitales públicos y privados de Tlapa, donde fallecieron.
Además, la Copriseg agregó que llevó a cabo dos operaciones en el municipio de Tlapa para localizar el producto denominado “destilado de agave y/o licor de agave” de la marca Rancho Escondido, del cual aseguraron 505 botellas de 750 mililitros en cuatro establecimientos de los ocho que revisaron. La comisión también detalló que las botellas aseguradas fueron compradas en el municipio de Puebla y que a las 505 se les tomaron muestras que fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis.
Hace una semana, la clínica privada San Francisco de Tlapa alertó en su página de Facebook de la muerte de dos personas por el consumo de bebidas adulteradas; a partir de ahí iniciaron las operaciones oficiales.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, instruyó que se investigue la muerte por intoxicación debido a que ingirieron Rancho Escondido y pidió a los pobladores evitar el consumo de esta bebida en todo el estado.
Guerrero no es la única entidad en la que durante las últimas semanas las personas han recurrido a la ingesta de bebidas alcohólicas de calidad deficiente, mayormente a causa de las restricciones en la venta de alcohol o en la producción de esos productos a causa de las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19 en México.
En el céntrico estado de Puebla, ya son 70 los fallecidos, en distintas localidades, por beber alcohol adulterado. El gobierno estatal detalló que las personas resultaron intoxicadas tras ingerir “refino” (destilado de agave), presuntamente proveniente del municipio poblano de Zacatlán. Otra de las causas es el consumo de una especie de mezcal suelto.
En Jalisco, suman 42 las personas muertas por el consumo de bebidas adulteradas. La Secretaría de Salud de esa entidad identificó que la mayoría de los casos están asociados al consumo de un alcohol de caña de 96 grados de la marca El Chorrito, cuya producción, se sospecha, ha sido alterada con alcohol metílico (metanol).
![Cotejo fúnebre de un fallecido](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFNMOPP3MFGFBJIRBSAJQNIQXM.jpg?auth=c85461207a64cec367f4e2790853950aac15dacf463dcebaa2e433dd5ed48116&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Morelos han sido al menos 29 los muertos por ingerir alcohol supuestamente adulterado. Las autoridades estatales indicaron que las primeras indagaciones señalan que las muertes habrían sido ocasionadas por el consumo de un tipo de mezcal llamado “Amargo”.
Mientras que en el sureño estado de Yucatán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya son siete los muertos por consumir bebidas alcohólicas adulteradas. En ese estado en especial este producto fue conseguido de manera clandestina, ya que ahí se había declarado ‘ley seca’ como medida ante la contingencia sanitaria.
El recuento de las últimas semanas arroja que, en total, ya han muerto unas 150 personas en México por el consumo de alcohol adulterado. En Puebla son 70 fallecidos; en Jalisco, 42; Yucatán, siete; y Morelos suma 19.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)