![El consumo privado en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCGP6YLQPFFX7AYTNDZWAWUXY4.jpg?auth=7472094f75c6a680e397f85b56b5ebeaf19ba276ef99265e53a34ff9cd698ebd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Antes de decretarse la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, en el mes de marzo, el consumo de los hogares en México bajó 2.8% en comparación con el mismo mes del año pasado, su peor nivel en nueve años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En enero de 2011, el consumo privado decreció 3.09%, por lo que la caída de marzo es la mayor en 110 meses.
El dato es poco alentador, pues el consumo es el componente de más peso en la demanda agregada y uno de los de mayor participación en el crecimiento económico que se ha generado en los años recientes.
El Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interno (IMCPMI) mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares residentes del país en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, aunque quedan excluidas las compras de viviendas u objetos valiosos.
![Mercado interior (Foto: Twitter@SantaellaJulio)](https://www.infobae.com/resizer/v2/THPM5P6W3NDX3PKYFP2OFNHAFM.jpg?auth=156041213ae13bb781da01a78125ad5b0fe6f4de1c531daab66bac597002a030&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los consumidores nacionales mostraron su preferencia por las mercancías nacionales sobre las importadas.
El consumo de bienes importados tuvo un descenso de 8.58 por ciento durante el tercer mes del año, lo que significó su caída más severa desde octubre de 2009, cuando retrocedió 13.46 por ciento.
De manera desagregada, del total de las mercancías importadas, la compra de bienes semi duraderos presentó una baja anual de 7.1%, con base en cifras originales; los duraderos bajaron 8.6%, y los no duraderos subieron 8.2 por ciento.
El consumo de productos nacionales presentó una caída de 2.29 por ciento a tasa anual durante marzo. Lo anterior representó su peor baja desde septiembre del 2009, en dicha fecha cayó 3.94 por ciento.
![Los mexicanos prefirieron los bienes](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVC6YZ3T65FWFHFQ4IVVA6GQWA.jpg?auth=7508a23fea5f6ff5327700e7cb09553c8d3f964f57f2b793c1312c11cf6afdbc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el interior, la demanda de bienes nacionales retrocedió 2.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Las mercancías de consumo semi duradero presentaron el peor desempeño, al descender 8.6 por ciento a tasa anual, mientras que el consumo de los bienes no duraderos creció 2.6 por ciento, y los duraderos subieron 0.6 por ciento, en cifras originales.
Para el caso de la demanda de servicios, esta cayó 5.7 por ciento anual, lo que significó su sexto mes consecutivo a la baja.
En su comparación mensual, el consumo privado en el mercado tuvo una caída de 2.4 por ciento en marzo frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
![También en febrero el consumo](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4U7PH4UPVCR3DH6SVOSLAQHWI.jpg?auth=592a6ce815f2bdcac61580153e9a2191150f8597d3356ac43ed4e7485555ccb1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En febrero pasado el consumo privado en México se contrajo 0.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el Inegi. El retroceso del Indicador fue el primero desde marzo del año pasado.
Al interior del IMCP se reportó que la mayor contracción se registró en la adquisición de bienes importados, pues fue de 0.8 por ciento.
Mientras que la compra de bienes y servicios nacionales tuvieron un retroceso de 0.4 por ciento, siendo la parte de bienes la que tuvo la caída más pronunciada. En su comparación mensual, el consumo privado tuvo una baja de 0.5 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que sumó tres caídas en los últimos seis meses.
El resultado se explicó por la caída de 0.2 por ciento en el componente nacional, que abarca cerca del 90 por ciento del consumo privado interno de México.
Los bienes, especialmente los semi duraderos, cayeron en 0.6 por ciento y los servicios aumentaron en 0.3 por ciento.
Analistas de Monex consideraron entonces que el consumo de los hogares al iniciar el año mostró vulnerabilidad a pesar del incremento de 20 por ciento en el salario mínimo y de una inflación controlada.
Destacaron que al igual que con la inversión, que observó una contracción, los datos del consumo privado dan muestras de una debilidad que antecede a la crisis generada por el coronavirus, ya que sucedió durante el periodo en el que comenzaron las restricciones para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)