Coronavirus en México: las tres notas que debes leer

SSa registró 81,400 casos y 9,044 muertes por COVID-19; Países de América Latina exigen que BM y FMI den créditos a “plazos razonables" y Fake News causan pánico en Chiapas

Guardar

Nuevo

Conferencia coronavirus 28 de mayo (Foto: Steve Allen)
Conferencia coronavirus 28 de mayo (Foto: Steve Allen)

A tres días de terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Salud (SSa) actualizó las cifras relacionadas con la pandemia de coronavirus en México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay registrados 81,400 casos positivos identificados y 9,044 fallecimientos por el COVID-19.

Aún hay 36,131 casos por confirmar como posibles positivos y se han hecho 254,794 estudios hechos a nivel nacional. López-Gatell informó que hay algunas poblaciones que están pasando por su etapa de mayor cantidad de contagios, específicamente la Ciudad de México y la zona conurbada, siendo esta la zona más afectada por la enfermedad, por lo que es indispensable mantenerse en casa para evitar el riesgo de contagio.

Actualmente hay más de seis estados en los cuales se presentan más de 3,000 casos confirmados, encabezados por la Ciudad de México con 22,698 y el Estado de México con 13,679 casos positivos al COVID-19. En cuestiones de disponibilidad hospitalaria para pacientes con coronavirus, las entidades más afectadas por la falta de camas son Baja California (33%); Estado de México con (38%); Chihuahua y la Ciudad de México (ambas con 42%) de disponibilidad.

Parlamentos de América Latina se unieron para pedir préstamos a "plazos razonables" ante el BM y el FMI (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Parlamentos de América Latina se unieron para pedir préstamos a "plazos razonables" ante el BM y el FMI (AP Foto/Silvia Izquierdo)

Debido a las pérdidas económicas causada por la parálisis de ciertas actividades para combatir al COVID-19, distintos países de América Latina acordaron firmar una declaración para acceder a créditos que sean accesibles y cuyas tasas de pago sean “razonables” en relación a los préstamos con el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente de la Cámara de Senadores de Argentina, Sergio Massa, dijo que “es responsabilidad de todos los Parlamentos de América Latina y el Caribe que los países en vías de desarrollo como los nuestros tengan instrumentos para acceder a herramientas que permitan la recuperación post-pandemia.

La propuesta del político argentino tiene tres puntos principales: extender la curva de crédito para recuperar el poder de compra de los ciudadanos de la región; aumentar la cobertura de seguridad social post-pandemia para proteger a los sectores más vulnerables; y acceder a sistemas de crédito con garantía que permitan darle capital de trabajo para el funcionamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

Uno de los municipios de Chiapas, Venustiano Carranza, tuvo momentos de caos por una "fake news" propagada en Facebook (Foto: Archivo)
Uno de los municipios de Chiapas, Venustiano Carranza, tuvo momentos de caos por una "fake news" propagada en Facebook (Foto: Archivo)

Debido a un fenómeno causado por las noticias falsas (fake news), el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, se vio envuelto en una atmósfera de pánico pues los pobladores pensaron que, desde algunos drones, las autoridades estaban lanzando líquidos tóxicos que causarían la muerte de la población. Esto generó que un grupo de personas se amotinara y tomaran las calles del municipio y el Palacio Municipal.

La publicación fue compartida por la red social Facebook, en donde se mencionaba que mediante el uso de varios “drones”, se estaba dispersando una sustancia química con el fin de “afectar a la gente pobre”. Según la publicación la máquina dispersaba un químico llamado “Paraquat” usado para fumigar zacate, pero que este al ser inhalado causa que “se sequen los pulmones”. El amotinamiento culminó con la quema de la sede del palacio municipal de Venustiano Carranza,

Cabe recordar que en abril, unas cinco mil personas se reunieron en la cabecera municipal de Venustiano Carranza para llevar a cabo el Viacrucis de Semana Santa sin respetar las disposiciones sanitarias de sana distancia para evitar la propagación del coronavirus.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo