
La crisis causada por la emergencia sanitaria de COVID-19 genera que en México se pierdan ocho empleos por minuto, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ante el escenario que se vive en el país, la Coparmex hizo el llamado al gobierno: Ahórrate el desempleo, rompe la alcancía. Consideró que el gobierno tiene la solución al subsidiar una parte de los salarios de 19.9 millones de trabajadores formales, afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Confederación indicó que son necesarios los subsidios salariales y significaría reducir la pérdida de empleos, estiman, sería de 600,000 durante en dos meses.
“Podríamos mantener a más de 1 millón de personas sin hambre”, mencionó Gustavo de Hoyo, presidente de la Coparmex, en videoconferencia del 20 de mayo.

La propuesta consiste en que el gobierno subsidie hasta el 50% de los salarios y la empresa el resto, de los 13.4 millones de trabajadores que ganan entre 1 a 3 salarios mínimos.
La proporción de subsidio sería menor para 5.3 millones de empleados, quienes ganan entre 4 a 10 salarios mínimos, y en el caso de los que ganan más de 10 salarios mínimos deberían aceptar un reducción temporal, y así gobierno y empresa otorguen cierto porcentaje.
Pero ante la falta de un plan gubernamental para junio, el número de personas desempleadas será de 1.3 millones.
“Si se mantiene la tendencia que han observado las empresas y el país, si no hay un elemento nuevo, si o si llegaremos al 1.3 millones, no habrá resultados distintos haciendo las cosas iguales”, indicó Gustavo de Hoyo

En relación con el cierre de empresas serán un estimado de 20,000 unidades, sin o con muy poca generación de nuevas unidades económicas. Lo cual significa continuar con la tendencia que se registró de marzo a abril con 19,667 empresas, mismo periodo en el que se reportó la apertura de 12,978.
Son 11,243 empleos diarios los que desaparecieron en marzo y abril
De acuerdo con datos del IMSS, fueron 685,840 trabajos formales los que desaparecieron entre el mes de marzo y abril, lo cual equivale a 11,243 empleos al día o 7.8 plazas por minuto.
Además, quebraron o cerraron 4,285 empresas, es decir, a diario dejaron de existir 70 compañías.
La mayor cantidad de empleos que se perdieron fue durante el mes de abril, con 555,247, la cifra más alta reportada en un mes. Mientras que en marzo fueron eliminadas 130,593 plazas laborales.

El avance que se registró en la generación de empleos durante el 2019, con 342,077 plazas, fue borrado durante 61 días por el coronavirus.
Los empleos que desaparecieron en estos dos últimos meses se trataban de plazas permanentes.
José Luis de la Cruz, director de Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, indicó para El Universal que lo anterior significa que “las empresa recortan personal con la lógica de que las condiciones negativas de la economía van a permanecer”.
Añadió que para una empresa resulta costoso el cancelar una empresa por las prestaciones que debe paga. Pero, además refleja que los empleadores miran un entorno de poca mejoría más allá de la coyuntura.

México registrará una caída de 7.8% de la economía mexicana, según un análisis económico de Banorte, lo cual superaría el punto más álgido en la crisis del 2008 y 2009. Las proyecciones se cumplirían si se reactivan las actividades a mediados o finales de mayo.
Hasta el 30 abril, en el IMSS se registraron un total de 19.9 millones de puestos de trabajo, que si se comparan con las cifras hasta la misma fecha pero del 2019, se registró un baja anual de 2.2 por ciento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
