![(Foto: Reuters/Mike Blake)](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5UMCHAJVZAOVLQTZNKJBUFFBU.jpg?auth=961a4389a338d5eddeede3b91721e27c3306717084e864424ac8d4f2165184cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En primera instancia, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que daban marcha atrás a la suspensión de pruebas operativas para centros de energías renovables, pues fueron aprobados una serie de amparos a la empresas que podrían sufrir afectaciones.
A través de un comunicado se informó que la Cenace dio instrucciones de permitir la reanudación de las pruebas a más de 20 compañías con 23 distintas plantas de energía solar y eólica alrededor de todo el país.
Sin embargo, Cenace informó que buscará las impugnaciones a la suspensión provisional del juzgado de Distrito para que los generadores de energías limpias detengan sus pruebas preoperativas de las Centrales eléctricas intermitentes eólicas y fotovoltaicas, de acuerdo con el diario El Universal.
Cenace aseguró fueron notificados, pero aunque atiende y respeta la instrucción judicial, “está haciendo válidos los instrumentos legales a su alcance para impugnar la admisión, suspensión provisional y competencia del Juzgado de Distrito del conocimiento”.
Revelaron a través de un comunicado que los actos que se le imputan se refieren al Sistema Eléctrico Nacional, reservado “al estado mexicano al ser considerado estratégico y prioritario, conforme a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución”.
![(Foto: Saúl López / Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTXYIYTQXZFYNPQDWIL22GVURA.jpg?auth=dff89a337abbce23c3db10192173875d6affd2b3fe92c78a8407cf411936c9a7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, aseguraron que “en concordancia con los artículos 15, 16 y 108 párrafo primero fracciones I y II de la Ley de la Industria Eléctrica, esos actos resultan distintos de la Operación del Mercado Eléctrico Mayorista que también opera, pero como integrante de la Industria Eléctrica, ya que la operación del SEN se encuentra fuera del comercio por así establecerlo la Carta Magna en los artículos invocados”.
Finalmente, reiteraron que a pesar de los amparos, el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)” estará vigente durante la emergencia sanitaria tal y como se indicó a través del Diario Oficial de la Federación.
Entre las empresas que han sido beneficiadas por los amparos destacan Recursos Solares PV de México, Akin Solar, Eólica Tres Mesas 4, Fuerza Eólica San Matías, Fuerza Eólica del Istmo, Versalles de las Cuatas Uno, Versalles de las Cuatas Dos, Tai Durango Cuatro Neo, Eoliatec del Pacífico y Eoliatec del Istmo, Mexsolar XI, una de las que había conseguido una suspensión a través de una demanda de amparo, Kenergreen, X-Elio FV Conejos Médanos, X-Elio FV Xoxocotla, ENR AGS, Parque Amistad II, Parque Salitrillos, EGP Magdalena Solar, Dolores Wind y Potosí Solar.
El acuerdo entró en vigor desde el sábado 16 de mayo junto a una serie de medidas alrededor del crecimiento y operación de las energías renovables que, aseguran, dotarán de confiabilidad al sistema eléctrico nacional.
![(Foto: Reuters/Daniel Becerril)](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BDSH5VFMNFONHBBCDE6F7EDRI.jpg?auth=117f689e96497521c9af1b42f9bf274a72b46b2e0a383d1f695e1ea1f24e3624&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, dicho documento no fue sometido proceso de mejora regulatoria, indicada por el titular de la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), César Emiliano Hernández Ochoa, que demostraría las graves consecuencias de las nuevas reglas en el sector, de acuerdo con el diario mexicano El Universal.
Incluso la embajada de Canadá en México, como la Unión Europea, alertaron sobre los riesgos en las inversiones extranjeras en el sector de las energías renovables, luego de la publicación de dicho acuerdo en el DOF.
La Comisión Federal de Electricidad, por su parte, respondió a través del coordinador de Comunicación Corporativa, Luis Bravo Navarrete, quien aseguró que los jueces federales antepusieron el “interés individual sobre el interés general de la población de acceso a la electricidad”, por lo que concedieron una serie de amparos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)