![El remdesivir es un fármaco](https://www.infobae.com/resizer/v2/NP3362Q6JFCB52S5WH6RFRZZFU.jpg?auth=aeb531d0e8786e8f90ef8b25449e0f79be70105bb689d635bd8ba7d84807aaf3&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el remdesivir es un fármaco experimental que aún no está autorizado ni en México ni en ninguna otra parte del mundo como la cura del COVID-19, pero que se seguirán estudiando sus efectos.
Lo anterior, luego de que el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, informara que los pacientes que fueron parte del ensayo médico en el que participa México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tuvieron resultados positivos, acortando su tiempo de recuperación.
“El remdesivir sí funciona en reducir la estancia en una situación clínica crítica que requiere ventilación. Se tiene que hacer ver que en ese grupo de pacientes, que es el que más nos llama la necesidad, que están en posibilidad de morir [...] se logró que se acortará en dos o tres días (la estancia crítica)”, dijo Jorge Alcocer.
![Jorge Alcocer, titular de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RH43JSXFB5EWBJLMAO6GZWLFEQ.jpg?auth=6dc4d9408045a4b1f7ca0cd4d4ec923f7e28abe7764f9ad391e133d552c0cd50&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En respuesta, López-Gatell dijo: “Estoy entusiasta, tanto como el Secretario de que esto pudiera ser prometedor pero hoy no es un fármaco de uso generalizado”.
El subsecretario detalló que aunque ha demostrado tener efectos favorables en los enfermos con coronavirus, no se puede dar una conclusión que la afirme como la cura, con la que baste conseguirla.
“Es legítimo que empiecen a albergar una esperanza, pero es importantísimo que tengan claramente situado el estado que guardan estas investigaciones. Remdesivir no es un medicamento que esté autorizado para su uso generalizado ni en México ni en ninguna otra parte del mundo”, detalló el funcionario.
![(Foto: EFE/Presidencia de México)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJX6MCZCXRBNPFVEFE4TYTMRWU.jpg?auth=d2faab6c2beec22f283a0af2fa444e05ddb3387c980afc507988d81fbfc98c8f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Señaló que es importante que no se forme la idea de que “basta con adquirir este medicamento”, para recuperarse del coronavirus.
Recordó que fueron siete personas en el ensayo clínico, quienes recibieron el fármaco como tratamiento y que la meta es proteger la salud de las personas.
Sobre otros ensayos clínicos para ayudar a pacientes con coronavirus, el subsecretario detalló que México también ha participado, en uno de ellos se usó la hidroxicloroquina; en otro con hidroxicloroquina y azitromicina; otro más con cloroquina y otros más, en los que se están evaluando los resultados.
Sobre las vacunas para el COVID-19, señaló que hay varios candidatos en farmacéuticas, pero sigue sin comprobarse que alguna sea efectiva para la enfermedad, pues primero deben cubrir medidas estrictas sobre el uso de fármacos.
![ampolla del medicamento Remdesivir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3L67N33XCR7QS6RUJR6TZKURKQ.jpg?auth=1865884112ba248f5290aa2a1e519fa6d4dda5fef2507b0170a317076b6fc51c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esto sabemos del remdesivir
El remdesivir es un un antiviral experimental, fabricado por la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences, desarrollada por primera vez para tratar a pacientes con ébola.
En 2016, fue aplicado en un estudio con primates, dando resultados positivos. Más tarde la aplicaron en un ensayo médico en República del Congo, en donde se comparó con otros tres fármacos.
Tres años después, en 2019, el estudio llegó a su fin, debido a que no logró aumentar las tasas de supervivencia de proteínas del sistema inmune desarrolladas en el laboratorio.
![Gilead Sciences Inc, compañía estadounidense](https://www.infobae.com/resizer/v2/GDF5ZYV4NKXOKW7RSIQJLAD7OQ.jpg?auth=545c60fd48875c6f605d70040131f8bd2486c68331fd75aed6c18449471ebd7c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue el pasado mes de febrero que la National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID), informó que el remdesivir volvería al tablero de juego, esta vez, para las investigaciones relacionadas con COVID-19.
El medicamento se administra mediante inyección y según Daniel O’Day, presidente de Gilead, tiene 1.5 millones de dosis preparadas para comenzar su distribución. Este fármaco es del tipo “análogo de nucleótidos”, es decir, que imita adenosina y ataca directamente al virus.
De acuerdo con el virólogo Benjamín Neuman, de la Universidad de Texas A&M, los virus no son cuidadosos en lo que incorporan, además avanzan rápido, por lo que, al inyectar el remdesivir en los pacientes éste actúa colocándose en el genoma del virus en lugar de la adenosina, provocando problemas en su proceso de reproducción.
Desde inicios de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, aprobaron el remdesivir como tratamiento para pacientes graves de coronavirus, tras demostrar que ayudaba a que pacientes salieran más rápido del hospital.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)