
La organización Alto al Secuestro aseguró que en abril se registró una disminución del 18.1% en la incidencia de ese delito.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de dicha organización, consideró que las cifras representaron una disminución debido a que la gente permanece en casa como medida para evitar la propagación del coronavirus.
“Consideramos que el hecho de que la gente permanezca en casa ha mermado la actividad criminal de secuestradores”
Alto al Secuestro indicó que en abril de hubo una disminución del 18.1% en las carpetas de investigación abiertas por ese delito, y se aperturaron 99 carpetas, en comparación con las 121 del pasado marzo.

Cabe destacar que de los 99 secuestros llevados a cabo en abril, dos fueron atendidos por autoridades federales y 97 por estatales. Esto delitos se documentaron por 68 de autoridades estatales y 29 por medios de comunicación.
Wallace también mencionó que hubo una disminución de 34.7% en número de víctimas que sufrieron este delito, ya que durante abril hubo 111 víctimas mientras que en marzo fueron 170.
Asimismo, en abril también se presentó una disminución del 11.3% en el número de detenidos relacionados al delito: 125 personas fueron detenidas en abril, mientras que en marzo fueron 141.
En este sentido, los estados con más incidencia del delito en el mes pasado fueron: el Estado de México con 23 casos; Veracruz con 13; Morelos con siete; Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco y Michoacán con cinco casos cada uno.

En contraparte, los estados que no reportaron secuestros fueron Nayarit, Sinaloa y Yucatán.
“Ello no significa que las autoridades deban bajar la guardia, todo lo contrario, es momento de construir estrategias acordes a las necesidades de cada estado para que al volver a la realidad, no nos enfrentemos a un nuevo repunte de este delito”, dijo.
Insistió en que es momento de construir estrategias acordes a las necesidades de cada estado para que al volver a la realidad no se enfrente un nuevo repunte.
La asociación aseguró que en 17 meses de la presente administración se han registrado 2,509 secuestros, 3,158 víctimas y 2,312 detenidos. Lo anterior arroja en promedio 5 secuestros al día.

Los delincuentes se adaptan a la pandemia del coronavirus
Aunque el delito de secuestro disminuyó como posible consecuencia del aislamiento en casa, otros delitos han incrementado. Uno de ellos es el aumento en el robo de insumos médicos por coronavirus.
De esta manera, la sustracción de material médico se ha convertido en una nueva forma de comercio ilícito del crimen organizado.
Siete ventiladores y 20 equipos médicos. Ese fue el botín con el que desvalijaron el Hospital Civil Dr. Aureliano Valdivieso y un nosocomio del IMSS en Oaxaca. Los aparatos sustraídos formaban parte del material para atender los casos de coronavirus en el país.
Entre los últimos robos también se encuentra el atraco de 12 tambos con gel antibacterial en el Estado de México, los cuales, según la Fiscalía General de la República, fueron recuperados por elementos de la institución.

Los expertos sugieren que la nueva gobernanza para los delincuentes podría consistir en robar equipos médicos y revenderlos a un precio más elevado.
En otros países de América Latina han ocurrido casos similares. En la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, el Instituto Hondureño de Seguridad Social informó sobre el robo de 300 mascarillas de seguridad N95, especiales para personas médico, y en Perú se denunció el hurto de pruebas rápidas e insumos médicos.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
