
Conocido como “Acme Corporation” o simplemente como “Los Acme”, se trata de un brazo armado del Cártel de Sinaloa que salió a la luz a principios de 2014, justo después de que el 30 de diciembre de 2013, José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias El Chino Ántrax, fuera arrestado en Europa.
El Chino era el líder de Los Ántrax hasta que, por órdenes de las autoridades de Estados Unidos, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Schiphol, Ámsterdam, Países Bajos, cuando fue aprehendido. El líder de sicarios se identificaba con un nombre falso: Norberto Sicairos García.
Aréchiga Gamboa ya era famoso entre los círculos delictivos por sus métodos violentos, que para esa época eran completamente novedosos. También su mentalidad fría ante los problemas que tuvieron, principalmente con Los Zetas, lo hizo de reconocimiento entre sicarios y narcotraficantes.

Después de su detención, El Chino Ántrax estableció un vínculo comunicacional con las autoridades federales de Estados Unidos que derivaron en numerosas investigaciones, redadas y decomisos. Por tal motivo, Los Ántrax se vieron debilitados y para el Cártel de Sinaloa urgía tener un nuevo apéndice armado.
Creado como una escisión de Los Ántrax, Los Acme irrumpieron con la misma coerción para disputar plazas, cobrar deudas y amedrentar civiles y otros cárteles.
Sin embargo, de acuerdo con Edgardo Buscaglia, director del Centro de Derecho Internacional y Desarrollo Económico, las nuevas células o subgrupos de los grandes cárteles tienen nuevas actitudes que sus predecesores no tenían, mismas que los hacen más vulnerables para ser aprehendidos.

“Va a haber un cambio generacional con tendencia a una delincuencia organizada tipo Yakuza de Japón, la cual está más centrada en alianzas empresariales, y la llamada pax mafiosa. Ahora vas a encontrarte a personajes empresariales con el perfil del ‘Vicentillo’ (Jesús Vicente Zambada Niebla, hijo del ‘Mayo’ Zambada) tomando el control de estas organizaciones en directorios amplios, con redes horizontales”, refirió en 2016 tras detectar estos patrones de comportamiento que se fundamentan en el glamour y un ambiente ostentoso donde los lujos y la exclusividad se presumen en redes sociales.

Contrastantemente, respecto al liderazgo del grupo Acme, nombre que hace referencia a la marca de productos utilizada en los dibujos animados de Looney Tunes, no se sabe mucho. Lo que se sabe es que el fundador del grupo es identificado como David, pero nada más, se desconoce su paradero, lugares que frecuenta, familia, amigos, etc. Lo cual vuelve más difícil su investigación penal.
Cabe destacar que hace pocos días, tras la fuga de El Chino Ántrax de la casa que le fue asignada en San Diego, California, para purgar su condena en prisión domiciliaria, el cuerpo de José Rodrigo Aréchiga Gamboa fue encontrado en una lujosa camioneta BMW en Sinaloa. En el lugar de los hechos también fue encontrado el cadáver de su hermana y cuñado.

Al respecto, aún no hay una determinación oficial. No obstante, algunas versiones señalan que Rodrigo Aréchiga se mantenía en un domicilio de la colonia Guadalupe Victoria, al oriente de la ciudad de la capital sinaloense y que fue ahí donde un grupo armado habría irrumpido a fuego abierto para llevárselo. Todo apunta a que sus asesinos eran miembros de su mismo cártel quienes ajustaron cuentas por la información que El Chino Ántrax dio a la justicia de Estados Unidos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
