México superó a China en muertes por COVID-19

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo dijo que su administración siempre ha dicho que hay más decesos causados por el COVID-19 de los que se reportan a las autoridades

Guardar

Nuevo

Desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 4,767 fatalidades (Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez)
Desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 4,767 fatalidades (Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez)

Este viernes, México superó a China en muertes por COVID-19. En el país se han registrado 4,767 fatalidades y en China 4,644.

La Secretaría de Salud (SSa) reportó este viernes 15 de mayo que los contagios por COVID-19 acumulados son 45,032. Además, en un solo día se registraron 290 fallecimientos.

Del 11 de enero al 15 de mayo, en China se han reportado 84,469 casos confirmados y 4,644 muertes. Este viernes se registraron 5 nuevos casos confirmados en el país asiático, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

China, país donde se originó la pandemia de coronavirus, hoy registra menos casos confirmados y fatalidades que Estados Unidos y países europeos como España e Italia.

Casos confirmados y muertes por COVID-19 en China al 15 de mayo (Foto: Organización Mundial de la Salud)
Casos confirmados y muertes por COVID-19 en China al 15 de mayo (Foto: Organización Mundial de la Salud)

Sin embargo, datos de la Universidad Militar de China revelan que el país podría tener 640,000 casos de coronavirus en lugar de los 84,469 que reporta.

La información, proveniente de una base de datos filtrada a Foreign Policy y 100 Reporters, da cuenta de “640,000 entradas individuales” tomadas de al menos 230 ciudades repartidas por todo el país. Cada entrada contiene latitud, longitud y número de casos confirmados en cada lugar y en una fecha específica, que varía desde principios de febrero hasta finales de abril.

Además, el número de casos podría ser incluso mucho mayor debido a que una sola entrada resumida por aquellos con acceso a la base contiene dos casos del virus reportados en una iglesia en la ciudad de Harbin el 17 de marzo.

Sin embargo, la cifra también podría ser menor. Los reporteros dicen que no está claro cómo se recopilaron los datos, aunque el sitio web de la universidad afirma que utilizó una variedad de recursos públicos.

conferencia coronavirus (Foto: SSA)
conferencia coronavirus (Foto: SSA)

En México hay 10,238 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia en ple no en el país. Hay 89,631 casos negativos, 29,028 sospechosos, y un total de 163,691 personas estudiadas.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 77, y que van 54 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que esta semana se espera que se vivan “los días más difíciles” en relación con la pandemia causada por el COVID-19.

El presidente recalcó que la reactivación económica comenzará con los denominados “Municipios de la Esperanza”, que son las localidades en las cuales no se han registrado casos de contagio por COVID-19 y que tendrán una revisión hecha por un cerco sanitario especializado para revisar la evolución del regreso a actividades.

Familiares de Sergio Bretado, 51, trabajador del IMSS, que murió de coronavirus en Ciudad Juárez, México (Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez)
Familiares de Sergio Bretado, 51, trabajador del IMSS, que murió de coronavirus en Ciudad Juárez, México (Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez)

Por otro lado, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, dijo en una conferencia de prensa que el gobierno siempre ha dicho que hay más decesos causados por el COVID-19 de los que se reportan a las autoridades, reiterando que la Zona del Valle de México es la más afectada del país ya que presenta el mayor número de casos positivos registrados.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este viernes que la cifra de mexicanos fallecidos por coronavirus en Estados Unidos es de 827, y es el estado de Nueva York donde se concentran la mayoría de casos.

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 2 al 15 de mayo) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 572,551 casos o 49.2 por ciento. Europa registra 365,088 casos o 31.4 por ciento.

El total de casos confirmados a nivel mundial es de 4,338,658, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,163,675 o el 27 por ciento. La tasa de letalidad global se encuentra en 6.8 por ciento.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo