El día que la virgen de Fátima visitó México

Poco más de un mes peregrinó por diferentes ciudades del país a su paso por el continente americano, aunque hoy su santuario lucirá vacío por el coronavirus

Guardar

Nuevo

Virgen de Fátima en una misa oficiado por el entonces cardenal Norberto Rivera (Foto: Cuartoscuro)
Virgen de Fátima en una misa oficiado por el entonces cardenal Norberto Rivera (Foto: Cuartoscuro)

El año pasado, la virgen de Fátima recorrió 37 ciudades de México en 33 días como una extensión de su visita previa en 2018. La imagen era una de las seis bendecidas por el papa Francisco con misión de peregrinar por cada continente donde hubiera fieles de la iglesia católica.

Para este año, las celebraciones de la virgen de Fátima se verán afectadas por las medidas de distanciamiento a que obliga la emergencia sanitaria. Durante el 12 y 13 de mayo de 2019, el festejo reunió a unas 200,000 personas y para esta vez apenas habrá personas directamente implicadas junto con medios que transmitirán en línea el aniversario de la virgen, según la agencia EFE.

En enero de 2017, la virgen de Fátima fue bendecida por el papa Francisco por el Centenario de las apariciones y ese año, la imagen viajó por 30 ciudades de España, Francia, Italia, Luxemburgo, Holanda, República Checa, Eslovenia, Brasil, Panamá, Angola y Sudáfrica.

El papa Francisco bendijo seis imágenes de la virgen de Fátima para que recorrieran países católicos de cada continente (Foto: Twitter@c_rl19)
El papa Francisco bendijo seis imágenes de la virgen de Fátima para que recorrieran países católicos de cada continente (Foto: Twitter@c_rl19)

El peregrinaje de la virgen de Fátima que llegó a México partió de Roma en 2018. El papa Francisco bendijo seis imágenes que recorrerían África, América del Norte, América Latina, Oceanía, Europa y Asia. En 2018, la imagen solo visitó Perú y México, pero en marzo de 2019, las autoridades eclesiásticas decidieron una gira prolongada.

Fue así como llegó la virgen de Fátima el 05 de julio de 2019 a la capilla de las Capuchinas en la basílica de Guadalupe de la Ciudad de México. La estancia de la figura sacra sería hasta el 08 de agosto de ese año.

Aunque tuvo más acompañamiento en algunas parroquias que otras, la virgen de Fátima recorrió México de extremo a extremo. De Mexicali, Baja California, a Mérida, Yucatán y, de Boca del Río Veracruz a Autlán, Jalisco.

Las apariciones de la virgen de Fátima datan de 1917, la primera de ellas habría sido el 12 de mayo de ese año en Portugal, por lo cual, su centenario fue celebrado en 2017 (Foto: EFE)
Las apariciones de la virgen de Fátima datan de 1917, la primera de ellas habría sido el 12 de mayo de ese año en Portugal, por lo cual, su centenario fue celebrado en 2017 (Foto: EFE)

La organización de la visita fue auspiciada por la Alianza de la Sagrada Familia Internacional. Este grupo difundió las fechas y sedes en que estaría la virgen. Incluso, fueron creadas cuentas en facebook y twitter con los títulos: La Virgen de Fátima visita México y Virgen de Fátima en México, respectivamente. A través de estos fueron difundidas fotografías y videos de la peregrinación.

Así, el peregrinaje de la virgen de Fátima transitó entre paseos de carreta, viaje en lancha, mensajes gigantes en cerros, sobrevuelo de una avioneta, enfermos con peticiones, niños regando pétalos y cientos de personas vestidas de blanco que acudían a seguir su paso por calles, avenidas y plazas públicas.

En Oaxaca, por ejemplo, la imagen fue recibida con música de banda tradicional y bailes típicos de la región. La sede fue en Calpulalpan, en la paroquia de Santo Tomás Apostol.

Dos días después de Oaxaca, el 16 de julio, la virgen llegó a Toluca alrededor de las 10:00 horas donde fue escoltada por una patrulla hasta el templo del sagrario. La visita coincidió con el 28 aniversario episcopal del obispo Francisco Javier Chavolla Ramos.

La imagen de la virgen de Fátima recorrió 37 ciudades mexicanas entre el 05 de julio y el 08 de agosto de 2019 (Foto: EFE)
La imagen de la virgen de Fátima recorrió 37 ciudades mexicanas entre el 05 de julio y el 08 de agosto de 2019 (Foto: EFE)

Para ese momento, la imagen llevaba 11 días en México, pues había pasado por Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Puebla y Tlaxcala.

De Toluca, Estado de México, la virgen fue hacia Aquila, Michoacán y de ahí partió a Autlán, Jalisco, aunque previamente, se dijo que la entidad del bajío no estaba considerada en el calendario, como consignó Cisne Radio 2, un medio digital católico.

Un par de días después de Jalisco, el 18 de julio, la virgen de Fátima arribó a Nayarit, donde tuvo encuentro con el bulto de San Pedro Apostol, patrono de Mexcatitlán, una isla nayarita. Ahí, la imagen fue trasladada por lancha.

Entre el 19 y el 28 dejulio, la imagen pasó por Durango, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Sonora. En Hermosillo, los seguidores de la virgen recorrieron la avenida Insurgentes, donde una avioneta amarilla sobrevoló la imagen de Fátima. El viaje a locaciones distantes era por avión y entre estados colindantes por vía carretera.

Los fieles de esta virgen, que es una advocación a la virgen María, peregrinaban tras la imagen con playeras o camisas blancas.  (Foto: EFE)
Los fieles de esta virgen, que es una advocación a la virgen María, peregrinaban tras la imagen con playeras o camisas blancas. (Foto: EFE)

En Torreón, Coahuila, la virgen fue seguida por cientos de fieles vestidos con playeras blancas y en Tampico, Tamaulipas, fue paseada por una carreta. En esta ciudad un contingente de soldados romanos llevó a la imagen a las cercanías de la parroquia hómonima, pues la misa fue celebrada al exterior ante el aforo numeroso.

Personas hincadas a su paso se observaron en Querétaro y, en Tierra Blanca, Guanajuato, fue escrito un mensaje de letras blancas sobre un cerro y que eran visibles desde el techo de la parroquia de Santo Tomás apóstol. En Monterrey, la virgen estuvo en tres diferentes sedes durante el primer día de agosto. Otras ciudades que recibieron a la imagen fueron: Aguascalientes, San Luis Potosí y Pachuca, Hidalgo.

Conocida también como nuestra Señora del Rosario de Fátima, es una advocación de la virgen María. La iglesia católica reporta su aparición en Portugal, cuando tres niños pastores afirmaron su avistamiento entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.

En su celebración del año pasado, unos 200,000 fieles se congregaron en su santuario ubicado en la ciudad de Fátima, Portugal (Foto: Twitter@Medjugorje_ES)
En su celebración del año pasado, unos 200,000 fieles se congregaron en su santuario ubicado en la ciudad de Fátima, Portugal (Foto: Twitter@Medjugorje_ES)

Su principal lugar de culto es el Santuario de Fátima, ubicado en la Cova da Iria, ciudad de Fátima, Portugal. Es un centro católico muy recurrido por peregrinos de este culto, en 2011 el santuario de Fátima recibió a 7.3 millones de peregrinos. Este año, por el contrario, las celebraciones principales a la virgen podrán observarse vía internet.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Guardar

Nuevo