
Alrededor del 10% de las personas contagiadas por Covid-19 en México han fallecido, así los confirman las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud federal.
En la conferencia del sábado 9 de mayo, las autoridades sanitaria detallaron que en el país existen 33,460 casos positivos de Covid-19 y 3,353 fallecimientos, lo que representa 1,938 nuevos contagios y 193 muertes en las últimas 24 horas.
Esto representa una tasa de mortalidad en el país es de 10.02%, según los datos reportados.
Además, hay 8,283 casos confirmados activos en los últimos 14 días, los cuales representan la epidemia activa, 73,801 son casos negativos, 20,887 sospechosos y un total de 128,148 personas estudiadas.

Las entidades del país con el mayor número de defunciones son la Ciudad de México (774), Baja California (402), Estado de México (321), Tabasco (211) y Sinaloa (207).
Le siguen Quintana Roo (182), Puebla (145), Chihuahua (135), Veracruz (121), Morelos (99), Hidalgo (75), Guerrero (64), Michoacán (62), Tlaxcala (53), Coahuila (52), Jalisco y Yucatán (48), Guanajuato (46), Oaxaca (40), Tamaulipas (37), Nuevo León (33), Campeche (27), Sonora (26), Baja California Sur y Nayarit (22), Querétaro (21), Chiapas (19), Zacatecas (18), Aguascalientes (14), San Luis Potosí (12), Durango 11 y Colima 6.
Entre los municipios con más muertes se encuentran Tijuana (Baja California) con 279, seguida por Gustavo A. Madero (Ciudad de México) 143, Benito Juárez (Quintana Roo) 142, Culiacán (Sinaloa) 141 e Iztapalapa (Ciudad de México) con 127 .
En lo que respecta a las entidades con el mayor número de casos confirmados, la lista también la encabeza la capital del país (9,218 casos), Estado de México (5,710) y Baja California (2,365).

En cuarto lugar se encuentra Tabasco con 1,598 casos, seguido de Sinaloa (1,393), Veracruz (1,155), Quintana Roo (1,071), Puebla (1,060), Yucatán (791), Morelos (775), Tamaulipas (708), Chihuahua (658), Nuevo León (607), Jalisco (592), Michoacán (555), Coahuila (553), Hidalgo (496), Sonora (476), Guerrero (475), Guanajuato (443), Baja California Sur (379), Chiapas (367), Tlaxcala (353), Aguascalientes (303), San Luis Potosí (237), Oaxaca (225), Querétaro (218), Nayarit (211), Campeche (181), Zacatecas (140), Durango (109) y Colima con 38 casos confirmados.
Mientras que las entidades con la mayor cantidad de epidemia activa son la Ciudad de México con 2,152 casos, el Estado de México con 1,179, y Tabasco con 388. En contraste, las que tienen menos cantidad son Campeche y Zacatecas con 59, Baja California Sur y Durango con 37, y Colima con 9.
La tasa de incidencia de casos activos en el país por cada 100,000 habitantes es de 6.48. Las mayores tasas se encuentran en la Ciudad de México, Tabasco, y Morelos. Mientras que sólo tres estados tienen entre uno y 50 casos activos: Colima, Baja California y Durango; cinco estados tienen entre 51 y 100; 16 entre 101 y 250; mientras que seis estados rebasan los 251 contagios.
Además se reportan 13,917 camas disponibles de la red IRAG para atender a pacientes con la enfermedad, mientras que 7,025 están ocupadas. El mayor porcentaje de ocupación de camas se encuentra en la Ciudad de México, con 9, 218. Le siguen Baja California, el Estado de México, Campeche y Quintana Roo.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
