
El vocero de Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no oculta cifras, ni información sobre contagios o fallecimientos por coronavirus (COVID-19).
A través de su cuenta de Twitter, garantizó que existe “transparencia total y datos abiertos” respecto al número de casos, aseverando que las cifras que se han dado a conocer de manera oficial son producto del trabajo de “decenas de científicos”
“El Gobierno de México no oculta información sobre contagios o fallecimientos por COVID-19, como suponen algunos medios. Las cifras de casos que presentamos todos los días son producto del trabajo de decenas de científicos y nuestra política es de datos abiertos y transparencia total”, reviró Ramírez Cuevas.

“En una segunda publicación, señaló que “Somos el único país de AL que participa en el desarrollo de vacuna vs SARS-CoV-2 (con la @opsoms), a partir de propuesta de Mx a @ONU_es a favor del acceso equitativo de insumos médicos. Para @GobiernoMX la salud es un derecho universal y el bienestar un objetivo de la humanidad.”
A través de la misma red social, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que está en “coordinación permanente” con el Federal, “desde el inicio de la pandemia informando a la ciudadanía todos los días”.
“Negamos que haya contradicción en la información y la validación de la misma está sujeta a criterios científicos que son actualizados en coordinación con los comités científicos del Gobierno de México. Tengan la certeza que siempre informaremos con transparencia.”, señaló el Gobierno capitalino en otra publicación de Twitter.

Posteriormente, en una conferencia de prensa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el quien muere de COVID-19 lo define un comité, además de que debe existir una prueba de por medio.
Sobre el tema de los hospitales, explicó que se está ampliando constantemente la capacidad hospitalaria en la ciudad, además de que existe una aplicación para que la ciudadanía conozca cuáles aún tienen capacidad.
“Es tan transparente lo que estamos haciendo, que se pone en una aplicación”, señaló.
El diario estadounidense The New York Times publicó este viernes que el gobierno mexicano no ha informado de “cientos, posiblemente miles” de muertes por el nuevo coronavirus en Ciudad de México, e incluso, ha ignorado a funcionarios que han contado más fallecimientos de los reconocidos públicamente.
Los médicos en los hospitales de la capital han dicho al medio que se está ocultando la realidad de la epidemia. En algunas de las instituciones médicas ante la falta de camas, los pacientes yacen en el suelo, mientras otros son enviados a buscar espacio en nosocomios menos preparados. “Muchos mueren en esa búsqueda”, dijeron varios especialistas al periódico.
De acuerdo con funcionarios de la capital y datos consultados por el NYT, se han tabulado más de 2,500 fallecimientos por el virus y enfermedades respiratorias graves que los médicos sospechan que están relacionadas con la Covid-19. No obstante, las cifras publicadas por las autoridades distan mucho de este número.

En el transcurso de tres semanas, el diario ha solicitado información acerca de todas la muertes relacionadas con enfermedades respiratorias desde enero en Ciudad de México, pero las autoridades no han proporcionado los datos bajo el argumento de que estos estaban incompletos.
Las dudas respecto al conteo de muertes en la capital comenzaron hace un mes, cuando Sheinbaum Pardo tuvo sospechas de que los datos federales y los modelos sobre la epidemia en el país eran defectuosos, de acuerdo con tres personas que tenían conocimiento acerca de esto.
Las tres fuentes declararon que la mandataria ordenó llamar a cada hospital público en la ciudad para preguntar sobre todas las muertes relacionadas con esta enfermedad, confirmadas y sospechosas. “En la última semana”, señala el diario, “esa gestión encontró que las muertes fueron tres veces más que las cifras reportadas por el gobierno federal”.
Aunque The New York Times solicitó una entrevista con la mandataria de la capital de México para hablar acerca de este tema, la funcionaria declinó hacer cualquier tipo de comentarios con el medio o de manera pública, manteniendo su postura de no confrontación con el presidente López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
