![(Foto: Reuters/Tomas Bravo/File Photo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUTJTMB7DYVRNNXROQ34G2QMRM.jpg?auth=a9bf7c3fff071e4c6fad02df45929da5eeac238031a89a42e526c2b6093287ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el mandato del ex presidente Felipe Calderón, permanece detenido en los Estados Unidos, acusado por supuesta conspiración en el tráfico de cocaína y corrupción, razón por la que conversaciones entre la población, la prensa y otros políticos giran en torno a su persona.
En fechas recientes, se inició una discusión sobre los posibles conocimientos del gobierno mexicano sobre las formas en que García Luna supuestamente operaba con el Cártel encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Felipe Calderón, por su parte, aseguró que las afirmaciones de un semanario de circulación nacional son falsas, pues actúo “con determinación contra el crimen organizado”, además de asegurar que recibió “amenazas por ello”, por lo que "jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”.
Sin embargo, el tema vuelve a la circulación, pues el periódico mexicano El Universal reveló que la Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió un total de 12 denuncias y quejas contra García Luna, mismas que fueron presuntamente “archivadas”.
Órganos internos de control en la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Federal, aseguran, habrían recibido las mismas denuncias que alertaban sobre las supuesta mala praxis del funcionario.
![(Foto: Iván Stephens / Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVUSKX345BCSHJTK54IWZY4W34.jpg?auth=8e04a4a492e794fbdb302caf6156412727f80c9fcdf5210f2732f4bd2fa03342&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los señalamientos en ese entonces eran “por enriquecimiento ilícito, vínculos con el crimen, abuso de autoridad, negligencia, ejercicio indebido de funciones, desacato, descuido y falta de atención al cumplimiento de sus obligaciones”, aseguraron.
Dichas denuncias o quejas terminaron archivadas por ser consideradas “improcedentes” o “carentes de elementos para continuar la investigación”, señalan. Calderón, por su parte, tuiteó el 3 de mayo que "lo que había eran rumores no corroborados- ni por EUA ni por México- con evidencias o fuentes sin sesgo”.
Estos documentos, además, empezaron en el gobierno de Vicente Fox (cuando fungía como director de la Agencia Federal de Investigación de México) y continuaron durante el de Enrique Peña Nieto. En total, durante 18 años acumularon un total de 23 denuncias contra el entonces secretario federal Genaro García Luna.
Las quejas fueron firmadas por ex agentes de la entonces Policía Federal Preventiva (PFP), donde también fue señalado el coordinador de inteligencia, Armando Espinosa de Benito, así como Luis Cárdenas Palomino.
Una segunda, que aludía a un crecimiento patrimonial significativo, no justificado e inexplicable, fue presentada por un ciudadano de identidad oculta en el expediente. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo lo propio con una acusación por desvío de recursos públicos de la SSP, según los datos del diario de circulación nacional
Pero la más conocida fue presentada por Javier Herrera Valles, director de la PFP, donde señala al entonces secretario de Seguridad Pública por actos de Corrupción. Este mismo documento fue supuestamente presentado, además, ante el propio Felipe Calderón.
![El ex secretario de Seguridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJGBV4YSXNDF3DQX777Y2J46CI.jpg?auth=52d26a1b249067786c3543a98ebc54e6af5fa4a39fc9cdba9f57cfaff3785a65&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
García Luna, de 51 años de edad, tiene tres tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo por declaraciones falsas. El gobierno estadounidense buscará su traslado al Distrito Este de Nueva York para enfrentar estos cargos.
En fechas recientes el juez Brian Cogan, de la corte de Nueva York, le negó a la defensa de García Luna un recurso de apelación de un magistrado que exigía llevar su proceso penal en libertad, tras considerar que no existen las condiciones necesarias para asegurar que el ex funcionario mexicano no huya de la justicia estadounidense.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)