
La Secretaría de Salud (SSa) informó que hasta este domingo 3 de mayo se han registrado en México 2,154 defunciones y 23,471 casos confirmados por coronavirus.
Desde Palacio Nacional, como parte del reporte diario de COVID-19 en México, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que en el panorama internacional, la región más afectada por la pandemia es América, acumulando el 53.2% de distribución de casos en las últimas 24 horas. En el segundo lugar de este rubro se encuentra Europa con el 32.7%.
De cara a la declarada fase tres de contagio por autoridades sanitarias federales, López-Gatell, con base en predicciones matemáticas, informó que el 6 de mayo sería el momento “cumbre” de contagios.
“Nos falta una semana para llegar a ese momento cumbre y después empezará a descender, pero si y solo si nos mantenemos en casa. Esto es importantísimo porque si empezamos a salir, esta proyección no se va a cumplir y vamos a tener un aumento de contagios”, indicó el funcionario en la conferencia matutina del pasado viernes.

Según los datos de la dependencia sanitaria, del total de casos positivos acumulados, únicamente 6,933 iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 12,664 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 59,904. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país, según lo informado por el funcionario, es de 95,839.
Por estados de la República, los datos arrojan que la Ciudad de México continúa registrando el número más alto de contagios y defunciones, con 6,417 y 472 respectivamente.
No obstante, en cuanto al número de casos activos de COVID-19 por entidad federativa, a la cabeza se posiciona la Ciudad de México (1,894) y en orden descendente le siguen el Estado de México (1,076), Tabasco (344), Sinaloa (287), Veracruz (273) y Yucatán (261).
Por otra parte, López-Gatell explicó que la tasa de incidencia de casos activos en la entidad federativa, tomando como referencia la cifra establecida a nivel nacional de 5.42, muestra que la capital mexicana es la entidad con la mayor de la epidemia activa (21%), destacando además Tabasco (13.37%), Quintana Roo (12.88%), Yucatán (11.55%), Morelos (10.56%) y Sinaloa (9.09%).
Sobre el estado de Morelos, el subsecretario señaló: “un estado del que habíamos hablado poco porque no tenía una importante carga de enfermedad pero ya, desde esta perspectiva que es enfermedad activa en comparación con el tamaño de su población Morelos ya es un estado que está teniendo actividad importante”.
Según los conteos oficiales, las cinco entidades más afectadas, en cuanto a las personas que han fallecido por la enfermedad son la Ciudad de México a la cabeza, seguida, en orden descendente de Baja California, Sinaloa, Estado de México, Tabasco, Quintana Roo, y Puebla.

Además, el funcionario de salud explicó que a nivel nacional, 71% de camas de hospitalización general están disponibles y 29% ocupadas. En camas con ventiladores, 76% están disponibles y 24% han llegado al límite de su capacidad.
La fase actual de contagio por la que transita el país se caracteriza por presentar el mayor número de casos confirmados, razón por la cual los hospitales que atienden a dichos pacientes pueden llegar a saturase. En este contexto, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó este domingo que el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, será utilizado como un espacio para atender a pacientes con coronavirus.
El uso de las instalaciones del recinto tendrá como principal objetivo atender a personas con síntomas leves pero que no puedan estar en sus hogares. El funcionario señaló:
“Este lugar se está habilitando para poder tener un hospital de expansión que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves pero que requieren de hospitalización, que no pueden ir a su casa y llevar la enfermedad de manera ambulatoria”
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
