
Tras los disturbios ocasionados la noche del viernes en el Hospital General “Las Américas”, donde familiares de pacientes contagiados con COVID-19 entraron a la fuerza y se enfrentaron a elementos de seguridad por no recibir información de sus enfermos, la Secretaría de Salud del Estado de México entregó equipo de telefonía móvil al personal médico de este nosocomio ubicado en Ecatepec, para que a través de videollamadas, comuniquen a los pacientes internados con sus familiares.
En un comunicado emitido a través de redes sociales, detalló que también se enviaron 20 tabletas para que quienes acompañan a los enfermos no accedan al hospital, como parte de las medidas de seguridad para prevenir contagios de COVID-19.
La dependencia también aseguró que después de lo ocurrido, el director del hospital, Josué López Vázquez, se reunió con los familiares. La reunión fue en grupos de 10 en 10 con los familiares de pacientes que se encuentran internados, les explicó el estado de salud y contestó sus dudas en torno a la atención que se les brinda.
Asimismo, les explicó que se instalarán carpas de información en el exterior del hospital, donde se establecerán horarios para que familiares estén al tanto de la evolución de los pacientes. En este sentido, el estado también solicitó que sólo acuda una persona a pedir informes para evitar aglomeraciones en las afueras de los hospitales, lo que implica riesgo de contagio.

La Secretaría de Salud informó que ya se han entregado seis cadáveres a los respectivos servicios funerarios y a fin de dignificar el trato a los cuerpos, se instalará una cámara frigorífica de reemplazo.
Además, en los próximos días se incrementará la plantilla del hospital con más de 30 médicos, enfermeras y auxiliares, puesto que las autoridades reportaron que al momento de ingreso a la fuerza de los familiares, sólo había un médico en turno.
Finalmente, la secretaría pidió a la sociedad que confíe en las autoridades, médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes siguen en pie de lucha contra la pandemia de COVID-19.
Tras el suceso arribaron al sitio 40 elementos de la policía municipal que desplegaron una valla en las inmediaciones para proteger al personal médico y evitar que se registrara algún hecho mayor. Asimismo, llegaron 30 elementos de la Guardia Nacional, quienes permanecerán al resguardo de la zona.

Cabe mencionar que el hospital de “Las Américas” fue designado como un nosocomio COVID-19. Además, en el patio del hospital fue instalado un nosocomio inflable con capacidad para 60 camas como apoyo para la recepción exclusiva de pacientes con coronavirus.
El pasado viernes en la noche, familiares de pacientes con la enfermedad COVID-19 llegaron a su límite y decidieron tomar acción por mano propia. Dos grupos de personas entraron por la fuerza en las instalaciones del Hospital General “Las Américas” de Ecatepec, pues aseguraron que la información sobre los parientes era prácticamente nula.
En el proceso se registraron enfrentamientos por parte de las personas que ingresaron contra personal médico, así como guardias de seguridad, según el comunicado de Josué López Vázquez, director del hospital.
Quienes resultaron atacados, según los datos del comunicado oficial, fueron un médico urgenciólogo, tres personas de vigilancia y un trabajador administrativo, aunque no reportaron mayores incidentes ni daños al inmueble.

A la mañana siguiente, bloquearon la Avenida Central a manera de protesta para recibir información de sus seres queridos hospitalizados a causa del nuevo coronavirus.
Enfrente del mismo nosocomio en donde se registraron disturbios durante la noche del viernes, los inconformes colocaron rocas y troncos sobre la avenida con el fin de provocar caos vial sin importar que los vigilaran miembros de la policía municipal y de la Guardia Nacional.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
