
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que transmitirá el programa educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por el canal de televisión digital abierta Justicia TV con el fin de apoyar en el alcance de la programación, destinada para los estudiantes de la educación básica como primaria y secundaria. La medida fue adoptada debido a la restricción de movilidad causada por la pandemia de COVID-19 que se presenta a nivel general.
Los horarios establecidos por la Suprema Corte serán los mismos que los establecidos por los canales de comunicación gubernamentales como el canal once, basados principalmente en los grupos de edad de los niños. La SEP anunció que no daría el año escolar por concluido debido a que hay herramientas para poder continuar con los planes de estudios como el método a distancia, implementado mediante el programa “Aprende en Casa”.
Además de la televisión pública, la SEP puso a disposición su sitio web para poder revisar los programas y dar seguimiento en caso de no hacerlo en los horarios establecidos por la televisión. La SCJN informó que únicamente presentará el material en los horarios vespertinos, cubriendo a partir de las 15 horas, las programaciones en orden ascendente, las transmisiones serán en los siguientes horarios:
15:00 a 16:00 primero y segundo año
16:00 a 17:00 tercero y cuarto año
17:00 a 18:00 quinto y sexto año
18:00 a 19:00 primero y segundo año
19:00 a 20:00 tercero y cuarto año
20:00 a 21:00 quinto y sexto

Los canales que transmiten el programa “Aprende en Casa" son: el canal Once (11.2) de la televisión abierta o por cable en: Dish (280); Izzi (311); Sky (330); Totalplay (140) y StarTV (311). Además ahora se suma el canal Judicial, transmitido por JusticiaTV a través de los canales: IZZI (190); Dish (360); SKY (639) y Totalplay; AXTEL (719). Además os alumnos tendrán la opción de acceder a los contenidos en diversos horarios, de acuerdo a su nivel educativo.
Por su parte, el canal Once, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) transmite en los siguentes horarios:
- Inicial y preescolar de 07:00 a 09:00 horas
- Primero y segundo de primaria de 09:00 a 10:00; de 12:00 a 13:00 horas; y de 17:00 horas a 18:00 Historia, Cineclub Familiar de Formación Cívica y Ética
- Tercero y cuarto de primaria de 10:00 a 11:00; de 13:00 a 14:00 horas; y de 17:00 horas a 18:00 Historia, Cineclub Familiar de Formación Cívica y Ética
- Quinto y Sexto de primaria de 11:00 a 12:00; de 14:00 a 15:00 horas; y de 17:00 horas a 18:00 Historia, Cineclub Familiar de Formación Cívica y Ética



Según lo informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en conferencia de prensa, que el regreso a clases presenciales a nivel nacional será a partir del primero de junio y que la clausura de las mismas se retrasará 11 días por lo que será el 17 de julio (estaba previsto originalmente para el 6 de julio).
El secretario anunció que ese será el único cambio que habrá en relación con los calendarios académicos afectados por la pandemia de COVID-19. Aunque Hay que señalar que algunos municipios regresarán antes a las aulas, ya que habrá municipios que al mantener una baja o nula transmisión del COVID-19 durante esta contingencia sanitaria, podrán levantar las medidas de prevención antes y regresar a actividades presenciales el día 17 de mayo. Mientras que los demás municipios podrán hacerlo el primero de junio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
