![Gráfica: Jovani Pérez / Infobae](https://www.infobae.com/resizer/v2/67EVLWA5RJHIVGP2YAYPZ64KMY.jpg?auth=2af1a8775bc0b34871855c76324d3241b4dc6710ab466c83fe7889f07392ec05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las autoridades sanitarias informaron que oficialmente se contabilizan 8,772 pacientes confirmados positivos al COVID-19, mientras que ya son 712 los muertos por la epidemia en el país.
Esto quiere decir que se presentaron 511 nuevos positivos y 26 decesos en las últimas 24 horas. Después de que de este sábado a domingo se presentara el pico más alto de contagiados en un solo día (764), entre el domingo y el lunes se presentaron 511 nuevos confirmados.
Dos regiones acaparan la mayor parte de los contagios en el país, se trata de centro y occidente, que acaparan el 72.82% de casos. Solamente la zona centro tiene la mitad de casos en el país con 4,442.
Entre los casos confirmados, la Ciudad de México concentra la mayoría de los casos, con 2,710 personas contagiadas. Le siguen, de lejos, el Estado de México, con 901, Baja California, con 741 y Sinaloa, con 486 positivos.
![Gráfica, conteo y estadísticas: Jovani](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPEOMOIJXJC2HBFW5COIKAHTWA.gif?auth=a251db6dc38cb6472ce357d8762d4db9e8de093e5a73aeb6efb72beed0741a6b&smart=true&width=350&quality=85)
Colima, con 11 personas contagiadas, se mantiene como la entidad federativa que menos positivos presenta. Le siguen Durango, con 22, Zacatecas, con 31, y Nayarit con 37 personas.
Entre los fallecimientos, por su parte, la mediana de edad se encuentra en 58 años, donde el paciente más grande tenía 95 años y la menor apenas un año. Del total, 68% de las muertes se dieron en hombres y el 32% en mujeres.
Los casos confirmados activos, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en este momento son 2,965 personas, con presencia sobre todo en Ciudad de México, Tabasco y Sinaloa.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVQ6X7T2JJE7LCF3W4C6QNXIVA.jpg?auth=7eb82bac3e25a534633bb814d355a373cb17ea7e954c34256045fa72bea88140&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El doctor José Luis Alomía, director general de epidemiología de la SSa, detalló que la tasa de incidencia de casos confirmados activos por cada 100,000 habitantes es de 2.32, donde las tasas más altas por entidad federativa se encuentran esparcidas a lo largo de todo el territorio nacional, en diferentes urbes específicas.
Debido a la propagación del coronavirus, Estados Unidos, México y Canadá prolongaron las restricciones a los viajes no esenciales en sus fronteras compartidas por 30 días más. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por su parte, anunció que Estados Unidos y México extendieron las restricciones a todo el tránsito terrestre no esencial en su frontera común.
La administración de Donald Trump anunció en marzo que cerraría las fronteras norte y sur para la mayoría de los viajes no relacionados con el comercio en un intento por frenar la propagación del COVID-19. Las autoridades dijeron en ese momento que las restricciones serían revisadas después de 30 días.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLBW3AOS4ZEL5FWXUUFMPECNQM.jpg?auth=ce6707cb48abf59c1d38b821bf610b352b1ee981d3132e8888d117fe8a24b840&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, a pesar de la inminente llegada de la fase 3 de la epidemia en México, donde los contagios se acelerarán cada vez más rápido, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no habrá cambios en su estrategia económica para combatir al coronavirus.
López Obrador afirmó que su gobierno no endeudará a México como se hizo en administraciones anteriores, aunque siga habiendo presiones para solicitar un crédito. “Nosotros vamos a salir con nuestra propia estrategia. Y se burlan, dicen que no vamos a poder. Como decía un maestro: ‘Si es difícil, lo lograremos. Si es imposible, lo vamos a intentar’”, dijo el mandatario.
En el panorama internacional, ya se acumulan casi dos millones 315 mil casos confirmados. El 48%, es decir casi millón 104 mil, son pacientes que dieron positivo a COVID-19 en los últimos 14 días, por lo que se les considera “activos”.
![Conferencia covid-19 20-04-2020 (Foto: SSA)](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGBXMHMJ7NBPXL7EE7H4RCRSLY.jpg?auth=c101d697e02dd51d2a6ac0d9366bd77b02ac3d2558feb0dde0b4b11f9f88565b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tasa de letalidad global, por su parte, se ubica en el 6.8 por ciento. Además, si sólo se contabilizan los casos activos, el principal foco de contagios se encuentra en América y Europa, que concentran en conjunto el 90.7% de los positivos.
América ya encabeza la dispersión, con 506,071 positivos en los últimos 14 días, es decir, el 45.9% del total. Europa, por su parte, pasó al segundo puesto, aunque con una diferencia menor, con 493,732 activos, lo que representa 44.8 por ciento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)