![Portada Diario de Juárez con](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZ4KGPTIIRBKNLJAOW2QCUO3M4.jpg?auth=b3691f43b6a38b26d4e48a8475880fb500e7644bc4d5e6e72a20b92e04b73a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó este miércoles que iniciará un procedimiento administrativo sancionatorio contra El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua “por la información falsa difundida en sus respectivas ediciones del 14 de abril de 2020”.
En un comunicado, dijo que el proceder de los citados diarios que publicaron imágenes de un cuarto con cadáveres y señalaron que correspondía al Hospital General Regional (HGR) N°66 de Chihuahua, “causa desinformación y contraviene el sentido de ética informativa que debe prevalecer en todo momento, especialmente en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por el Consejo General de Salubridad del Gobierno de México”.
“Este gobierno continuará siendo escrupuloso en garantizar la libertad de expresión consagrada en la Constitución, sabiendo que esta libertad no ampara la difamación, la calumnia o la desinformación a través de noticias falsas”, se indica en el comunicado de Gobernación.
Indicó que la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Unidad de Normatividad de Medios “dará curso al procedimiento para determinar lo que corresponda según la gravedad del hecho y, en su caso, imponer las sanciones a las que haya lugar conforme a lo previsto en el Reglamento de Publicaciones y Revistas Ilustradas y demás disposiciones aplicables”.
![Comunicado Segob sobre proceso sancionatorio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULNAACYUHZAQHIPTHDZBC7RUME.jpg?auth=4c146a73447d6578c347635160a44f9ca386cbf778cfacd75012d2083302cf33&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Gobernación exhortó a todos los medios de comunicación a conducirse con ética para informar con veracidad y contribuir de esa manera al acatamiento de la población de las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de Salud, indispensables para proteger el bienestar de la mayoría de la población, sin causar efectos adversos en el ambiente social.
El artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal señala que corresponde a la Secretaría de Gobernación el despacho de asuntos como estos:
Gobernación añadió que el gobierno federal reconoce a los medios de comunicación masiva que, solidaria y profesionalmente, se han sumado al llamado de la Secretaría.
![IMSS desmintió la información falsa](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPYOEW5VTRGZRGZNAH75GJOTIM.jpg?auth=6ea973da72bf5337481a95d0426a9ab6f9b9205e4b572dee22aaa10302d38d4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El martes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desmintió la información en torno a un supuesto mal manejo de cadáveres en el Hospital General Regional N°66, en Ciudad Juárez, como publicaron ambos diarios, ya que no corresponde ni a los protocolos, ni al escenario que se vive en este hospital.
Lo anterior, luego de que el martes, El Diario de Juárez, publicó en portada la nota “Prueban con fotos muertes por Covid” con imágenes que muestran cadáveres dentro de bolsas negras tirados en el piso.
El IMSS señaló que las imágenes difundidas por este medio corresponden a otros países y enfatizó que “basta realizar una búsqueda en Internet para corroborar su origen”.
Al reiterar que las imágenes no corresponden de ninguna forma al mortuorio del HGR N°66, ni en espacio ni en procedimiento para su manejo, el Instituto hizo del conocimiento público fotografías, comparando la imagen publicada por el diario local con una fotografía de la situación de Ecuador publicada el 1 de abril, donde se observa que se trata de la misma foto.
![El gobierno federal exhortó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH3D75GP6BDZZBCDZCLLQRSYCE.jpg?auth=25ffdf5e126bce5499404d373bb7d8fe11c0baa36481efd06c678da2447ea445&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un comunicado, se enfatizó que ante la emergencia sanitaria que se vive en el país, para el Instituto no es válido que se difunda información sin rigor periodístico y se pretenda engañar a la población.
Además, se exhortó a los comunicadores a que, durante este escenario de crisis sanitaria verifiquen el manejo de la información y recurran a las fuentes oficiales antes de hacer eco a rumores, escenarios creados artificialmente o que corresponden a otros países y otros tiempos.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)