
A través de las redes sociales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reveló que comenzó a circular por las calles de su estado la nueva Unidad Móvil para detectar casos de coronavirus.
Durante los recorridos por distintos municipios, los encargados de dicha iniciativa atienden a personas de grupos identificados como vulnerable, toma muestras y las hace legar al laboratorio estatal para ser procesadas.
En las fotografías publicadas por Alfaro, se puede ver el proceso de la toma de muestras, así como el etiquetado y el envío de las mismas. El personal, por otra parte, cumple con estrictas órdenes de sanidad para llevar a cabo sus tareas.
Las Unidades Móviles no están acondicionadas ni pretenden hacer diagnósticos al momento. Como lo especificó Alfaro, simplemente recolectan muestras para su clasificación, mismas que luego son examinadas bajo todos los protocolos sanitarios posibles en laboratorios calificados y aprobados por las autoridades sanitarias.

Sin embargo, el gobernador hizo hincapié en que su sistema de salud hará todo lo posible mientras la lucha contra el coronavirus continué, pero es necesario que la población ponga de su parte y en la medida de lo posible se queden en casa como medida preventiva.
En otra serie de publicaciones, el Enrique Alfaro pidió a la gente, pero sobre a todo a quienes llegan dispuestos a vacaciones, no viajar en vano, pues corren el riesgo de ser regresados por las autoridades sanitarias y de vialidad.
En las fotografías pueden observarse los diversos retenes que hay en las carreteras de ingreso y salida del estado, conformados por agentes de la Policía Federal, Estatal, Guardia Nacional, así como paramédicos de la Cruz Roja.
El gobernador aseguró que Jalisco ha sido ejemplo de cómo evitar las curvas de la enfermedad a lo largo de la cuarentena, aunque lamentó que ya se hayan registrado muertes y pidió a sus compatriotas “no aflojar” de cara a la Fase 3 de contagios en la población.

Hasta el corte del 11 de abril, la Secretaría de Salud en Jalisco informó que tienen un total de 150 casos de contagio confirmados y 11 defunciones a causa de las molestias que ocasiona el COVID-19.
Por otra parte, se tiene a 704 pacientes con sospecha de infección que ya fueron examinados y esperan confirmación, así como un total de 2,220 personas con un diagnóstico negativo a la enfermedad.
Los municipios con alerta por casos confirmados son Zapopan, Guadalajara, Cuautla, Puerto Vallarta, El Grullo, Tomatlán, Son Juan de los Lagos, Tecolotlán, San Julián, Tlajomulco, Ameca, Yahualica, Lagos de Moreno, Tonalá, Acatic, Tlaquepaque, Tuxpan, Tequila, Jamay, San Martín Hidalgo y Cocula.
Como parte de las estrategias de combate, se dio por iniciado el Plan de Reconversión Hospitalaria, que consistió en reacondicionar equipos, inmuebles y unidades móviles con medidas especiales con el fin de atender a pacientes infectados por el coronavirus.
En México el número de casos de personas infectadas por COVID-19 siguen creciendo, pues durante el último informe de la SSa federal, se reveló que van 4,219 pacientes confirmados, mientras que el número de víctimas fatales aumentó a 273.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que existen 21,277 casos negativos en el país, 9.983 pacientes sospechosos y un total de 35,479 personas estudiadas.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
