![México podría entrar en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7CILD7PYAJACHMRNTP6RJNUD2M.jpg?auth=a72d36804c0c703ccbeb426ad561a91c4d8b029b2dd4152fda2ca9e271a6691b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El coronavirus en México sigue cobrando víctimas, pues el último corte de la Secretaría de Salud Pública (SSa) reveló que 174 pacientes murieron por complicaciones de la enfermedad COVID-19.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se confirmó que hasta el 8 de abril se registraron 3,181 casos y 174 defunciones por COVID-19.
Con un aumento de 33 decesos, se trata, hasta el momento, del día con más muertes asociadas al SARS-CoV-2 en comparación con el día 7 de abril, cuando se registró una subida en 16 casos y un total de 141 fallecimientos
Además, estuvo por arriba del día 6 de abril, cuando en México se registraron 31 muertes provocadas por contagios de coronavirus, según los reportes diarios del sector salud. El total fue de 125 decesos.
La Ciudad de México sigue arriba en el registro de fallecimientos y fue catalogada como la zona roja del país. Hasta el miércoles 8 de abril se acumularon 39 víctimas mortales del COVID-19. Además, se reveló que la capital tiene 855 pacientes positivos.
Por debajo tiene a Baja California, donde se convirtieron en el segundo estado de la República con un total de 15 muertes. Sinaloa, por su parte, llegó a 13, mientras que el Estado de México ya suma 11. Éste último se coloca también en el segundo lugar de contagios con 300.
![Se pronostican más de 26](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVXXUFG6YRCY7ONKVCXFDB4U2I.jpg?auth=e9ad828f0023b46387ba2e7f22de19ff78b327c89cf4b5fdc2ddd4ff188232a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México, casos sospechosos de coronavirus ya son 9,188. Los casos negativos alcanzaron la cifra de 17,209. Las confirmaciones de contagio por COVID-19, por otra parte, suman 3,181 hasta el último recorte de información. En total, se examinó a un total de 29,578 pacientes.
Sin embargo, Hugo López-Gatell presentó una estimación de los casos positivos en México. Según el subsecretario, podríamos llegar hasta los 26,519 infectados en el país, ocho veces más de los ahora confirmados.
Este cálculo, aseguró, se realizó con atención hasta en el más mínimo detalle y gracias al procedimiento de nombre vigilancia centinela, mismo que utilizó durante la emergencia sanitaria de influenza H1N1 en el año 2009.
“Es un método científicamente probado, de vigilancia eficiente. El sistema se ha perfeccionado para reconocer cómo se comporta la epidemia de coronavirus en el país”, seguró Gatell ante la prensa.
El subsecretario remarcó que confía en los datos y en su interpretación por la existencia de los métodos epidemiológicos. Aseguró que por la naturaleza del fenómeno de propagación de enfermedades, no se pueden medir de manera directa. Hablamos de situaciones extensas y cambiantes, lo que volvería inútil otro tipo de medición directa.
Por otra parte, se espera que la Fase 3 de contagios por coronavirus en México llegue a mediados de abril, así que las medidas de prevención emitidas por la SSa son indispensables en este momento de la epidemia, pues podrían evitar que se disparen los números de infectados y de muertes.
![Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQVJZ2VPE5BTDGLOHJA5DR5M6Y.jpg?auth=7c230611ef5524877b1af7811cf5a34440bcf6d4c199001c4c6bbf6851f4ff6e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tareas sencillas como guardar la sana distancia de aproximadamente 1.5 metros entre cada persona, así como lavarte las manos de manera continua o desinfectarlas con alcohol, sin esenciales de cara a la tercera fase.
Sin embargo, la más importante de todas es quedarte en tu casa, en la medida de lo posible, para evitar la exposición al virus y un posterior contagio de las personas que vivan o convivan contigo.
La Secretaría de Salud recomendó que todas los trabajadores en ramas que no sean esenciales para la sociedad, deben mantenerse con trabajo desde casa o suspenderlo definitivamente hasta el 29 de abril, día en que terminará el encierro.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)