![El presidente López Obrador considera](https://www.infobae.com/resizer/v2/DM65WCNAKBHANL2TQ7TNUXBPYI.jpg?auth=c1dac91f15eaef1331b782cea04842990e4ecc468b21677b2c77f409b49a14e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Derivado de la crisis mundial por coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que está considerando la posibilidad de traer médicos cubanos especializados en terapia intensiva a México. Esta declaración, que abre la puerta a que el personal médico extranjero cubra facultades del Estado mexicano, fue criticada por Jorge Castañeda Gutman, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el primer trienio foxista.
“En honor a la verdad, (López Obrador) no dijo que lo iba a hacer, pero sí afirmó que lo iba a considerar, (lo cual) es muy cuestionable desde varios puntos de vista”, inició su análisis el egresado de la Universidad de Princeton para el medio Latinus.
![Jorge Castañeda Gutman sirvió como](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITEOSG42EZGDLEBTGWDRPXBYMA.jpg?auth=3bf9541c915acce7aee8d1acc33357ec3d6019799ead08d238d468c2eef55520&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La primera observación que realiza es apuntar que en México lo que falta son plazas para médicos, no médicos. Es decir, el servicio que podría ofrecer Cuba resulta innecesario para el país, pues la carencia de personal de la salud, no es necesariamente un conflicto para México; “quizás hay un problema real de que algunos médicos jóvenes no necesariamente quieren ir a las zonas del país donde más los necesitan, pero en su servicio social lo hacen mucho y lo han venido haciendo desde hace muchos años”.
Una segunda reflexión respecto a lo que declaró el jefe del ejecutivo federal es conocer las condiciones en las que trabajan los médicos cubanos en el extranjero. “Desde Angola en los años 70 hasta Italia en el 2020 [...] el gobierno cubano cobra una fortuna de salario (al gobierno de cada país) por cada médico que va, pero el médico sólo recibe una muy pequeña fracción de ese total y otra parte de su salario se le retiene en Cuba y sólo se le entrega cuando vuelve, esto para que no abandone la tarea y se vaya para Estados Unidos”.
El economista también señaló que los familiares de los médicos se quedan en Cuba a modo de rehenes, por tal motivo, lo señaló como una forma moderna de “esclavitud o de trata de personas”.
El también hijo del canciller durante la presidencia de López Portillo, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, señaló en su videocolumna que de entre los médicos hay personal de seguridad e inteligencia cubana.
![Una brigada de 52 médicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4QF344HZJCQTDHK4E26L657ZI.jpg?auth=5d1308cc68577b3c87d7cb00fbae50c49bbb493e6a49782eafadd926799569dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No todos los médicos son espías, pero muchos de los espías son médicos. Y esto es algo que se sabe muy bien, porque las misiones médicas cubanas en el extranjero tienen una larga historia”, aclaró el analista.
Y por último, la consecuencia más fuerte que prevé el ex funcionario federal, es lo mencionado por voceros “oficiales y oficiosos” de EEUU, quienes aseguran que el gobierno de Donald Trump le permitirá de todo a AMLO en su quehacer internacional, menos: “Nada de petróleo subsidiado a cuba y nada de médicos cubanos en México”. Ante este llamado, Castañeda Gutman dijo que “el presidente está jugando con fuego”.
Esto, porque el investigador señaló que ve un gran problema con la inversión privada, pues existe el riesgo de EEUU interfiera en las cúpulas empresariales en México.
“Lo último que necesita López Obrador, el gobierno y el país es que la embajada de Estados Unidos en México se ponga a hablarle a los grandes magnates mexicanos diciéndoles ‘cómo es posible que su presidente esté trayendo médicos cubanos a México cuando ya le dijimos que eso no’”, cerró el ex canciller mexicano.
Contrastantemente a las críticas del ex secretario federal, la tarde de este martes un grupo de 10 médicos cubanos arribó a México con la idea de compartir puntos de vista para combatir al COVID-19, basados en sus experiencias; sin embargo, el gobierno federal aseguró que este equipo no atenderá a directamente a los pacientes mexicanos.
De acuerdo con lo informado por ambos países, esta medida es parte de una agenda de cooperación binacional ante este tipo de contingencias.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)