
El personal médico es una pieza importante en diversos países, donde les aplauden o los despiden con gran emoción y agradecimiento por su labor en estos momentos de crisis por la pandemia de coronavirus que ha dejado millones de infectados y muerte a nivel global.
Sin embargo, en algunas zonas de México, médicos y enfermeras han tenido que soportar ataques, amenazas e insultos por parte de pobladores, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rechazó cualquier tipo de violencia o discriminación en contra del personal de salud en general, y pidió parar cuanto antes dichas agresiones.
El caso más reciente se dio en Yucatán, donde el enfermero Rafael Ramírez relató que fue agredido por un par de sujetos que le arrojaron un huevo, mientras esperaba su medio de transporte.
Por medio de redes sociales, Rafael expresó que alrededor de las 7:40 de la noche, dos sujetos a bordo de una motocicleta se le acercaron y le lanzaron el alimento en su uniforme.

“La acción fue la de un cobarde ¡Entiende! que somos nosotros los profesionales de la salud, que día a día damos la mejor cara para atender a tu familia enferma y lo hacemos como nos gustaría que atendieran a la nuestra. Estoy muy triste al ver que la sociedad en la que vivimos nos trata como si nosotros hiciéramos mal las cosas”, enfatizó el enfermero.
En días pasados, el caso de agresión contra una enfermera en Sinaloa, indignó también a personal médico en hospitales públicos y privados, además de que repudiaron la actitud de la gente.
La enfermera Imelda “N” fue víctima de un ataque con cloro, luego de que terminó su jornada de trabajo en la clínica 55 del Seguro Social, pues un sujeto la siguió y le arrojó el líquido en el cuerpo y rostro.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, lamentó las diversas afectaciones a personal médico y pidió respetar a todos.
“Repruebo las agresiones a profesionales de la salud. De ellos dependemos. Ellos merecen nuestro agradecimiento y respeto”, escribió Gatell Ramírez.
Además, durante la conferencia vespertina de este lunes 6 de abril, explicó que aunque son reacciones derivadas del temor ante la crisis que envuelve al país en estos momentos, no se puede justificar.
“Lo que muestran es un fenómeno natural pero no justificable. El miedo produce reacciones irracionales que no tienen justificación alguna en el momento de respetar a las personas”.
Asimismo, aseguró que es un acto sancionable y no será permitido ni tolerable en ningún momento.
“Es aún más indignante cuando se trata de las profesionales de la salud, de quienes dependemos todos en estamos momento, porque están en la primera línea de trabajo enfrentando esta epidemia. El pronunciamiento es de indignación a que esto no ocurra”, declaró el Subsecretario.
Por su parte, Víctor Hugo Borja Aburto, director Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhortó a los ciudadanos a ser más solidarios con este sector que se encuentra en batalla contra el COVID-19, enfermedad que ha dejado hasta las primeras horas de este martes, 2,439 diagnosticados y 125 fallecidos en el país.
Aseguró que gran parte de la población depende del personal sanitario, por lo que exigió un alto a las agresiones.
“Amenazarlos en estos momentos de emergencia, vulnera la capacidad de respuesta que la población requiere. Pedimos apoyar y confiar en el personal médico, pues son el primer contacto de atención para los casos de COVID-19”, expresó en una conferencia de prensa.
El IMSS pidió respeto y atención a nuestros “héroes nacionales”, ya que, aseguró “son nuestra esperanza en esta emergencia sanitaria. Seamos un pueblo solidario”.
“Ante la pandemia mundial, médicos, personal de enfermería, higiene, cocina y todos los involucrados en los hospitales, están cuidando de ti”, agregó.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
