
Gerardo Ruiz Esparza ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante el sexenio pasado, murió a los 70 años luego de haber sido internado por un infarto cerebral.
El ex funcionario estaba hospitalizado desde la tarde del lunes en el hospital ABC, en la Ciudad de México. Las causas del fallecimiento no han sido confirmadas, los intentos por rescatarle la vida fueron insuficientes. Su muerte fue confirmada por el ex presidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con reportes de medios había sido intervenido quirúrgicamente después de que se le detectaron tres coágulos en el cerebro.
Abogado de profesión, nació en la Ciudad de México en 1949. Estudió Derecho en la Universidad La Salle y se graduó en 1975. Antes de concluir sus estudios y sin cédula profesional –la obtuvo en 2015, ya como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes–, fue Delegado del Banco de México (Banxico), de 1970 a 1975; posteriormente fue Subdirector Jurídico de la Dirección de Deuda Pública y de la Dirección de Política Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Lamento profundamente el fallecimiento de mi amigo y excolaborador, Gerardo Ruiz Esparza, gran ser humano y servidor público de excelencia; responsable de importantes proyectos de infraestructura en todo México. Mi más sentido pésame y abrazo solidario a su familia y amigos. QEPD”, publicó Peña Nieto en su cuenta de Twitter.
La clase política expresó sus condolencias a través de redes sociales.
El ex secretario de Educacación, Aurelio Nuño, publicó “lamento el fallecimiento de Gerardo Ruiz Esparza. Funcionario público de larga trayectoria, compañero de trabajo y amigo. Mi más sentido pésame a Rocío y a sus hijos”.
“Mis oraciones y condolencias a la familia y amigos de @gruizesp por su sensible fallecimiento”, publicó José Antonio Meade, ex candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Gerardo Ruiz Esparza, quienera uno de los hombres más cercanos al ex presidente Peña Nieto, fue señalado en distintas ocasiones por presuntos actos de corrupción y desvío de recursos públicos.
Su nombre fue ligado a irregularidades cometidas desde el Estado de México, donde fue titular de Comunicaciones y Transportes del entonces Gobernador Peña Nieto, y en el supuesto beneficio de la constructora española OHL.


En septiembre de 2019, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se refirió al binomio Peña Nieto-Ruiz Esparza por los supuestos casos de corrupción en los que habría incurrido entre 2012 y 2018.

Nieto Castillo explicó que llegó a esa conclusión de que ambos “no dejaron piedra sin labrar” luego de reunirse con Javier Jiménez Espriú, actual titular de la SCT, con quien analizó casos de corrupción de la administración pasada.
Fue en 1981 cuando Ruiz Esparza llegó al Estado de México. De ese año hasta 1987, fue Subsecretario General y Secretario General de Gobierno del Estado de México de Alfredo del Mazo González y aunque luego ocupó puestos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue su trabajo con Del Mazo González lo que le forjó camino.
Tras pasar por varias instancias federales, llegó a la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México, con Peña Nieto como Gobernador en 2005. Coordinó la construcción del Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Elevado Bicentenario, el libramiento Nororiente de Toluca, la Autopista Toluca-Zitácuaro, la Autopista Valle de Bravo y las gestiones para dotar conexión de banda ancha a 125 municipios mexiquenses.
Y luego dio el salto a nivel federal e inició funciones con la presentación de grandes proyectos, uno de ellos y el más emblemático fue el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro que se tiene pensado retomar después de la construcción del Tren Maya en el sureste.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
