
Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitiera la orden para que aviones de la Fuerza Aérea Mexicana se utilizaran para traer a mexicanos varados en Argentina por la contingencia del coronavirus, hoy, a primera hora de la madrugada, inició el operativo de rescate y repatriación de los connacionales.
“A primera hora de la madrugada, inició hoy el operativo extraordinario de rescate y repatriación de mexicanos varados en #Argentina por contingencia #COVID19 con el apoyo y custodia de autoridades argentinas para poder circular por calles de #BuenosAires en cuarentena obligatoria”, comunicó la Embajada de México en Argentina a través de su cuenta de Twitter.
Personal de la Embajada y funcionarios brindaron toda información necesaria y apoyo logístico a través de cinco autobuses que desde 4 puntos de encuentro en Buenos Aires transportaron a los mexicanos al Aeropuerto Internacional Ezeiza ubicado a 35 km del microcentro porteño.
El martes pasado por la noche, la usuaria de Twitter @MenCar1920, subió un video en donde dos mujeres piden al gobierno de México ayuda para poder regresar de Buenos Aires.
“Hola, somos Ana y Cristina, varadas en Buenos Aires desde el día 17, estamos pidiendo ayuda a México , a la Secretaría de Relaciones Exteriores, mande un avión por nosotros, por todos los mexicanos que estamos acá, somos 200 desesperados por regresar a casa, nos echan ya de los hoteles porque los cierran , no pueden detenernos, la comida se está acabando, queremos que manden por nosotros, por favor México ayúdanos, estamos esperando tu ayuda , gracias”, dicen en la grabación.
Debido al volumen de solicitudes de repatriación y cupo limitado en vuelos se ha priorizado abordaje a:
1. Grupos vulnerables (adultos mayores y condiciones médicas)
2. Familias mexicanas y menores de edad
3. Mexicanos con vuelos cancelados/ estadías prolongadas
El lunes pasado, un grupo de 300 argentinos regresaron a su país a bordo de los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que el presidente mandó; ahora regresarán con 280 ciudadanos mexicanos.

“Los pueblos hermanos fortalecen sus lazos de solidaridad en los momentos más difíciles”, señaló el Canciller argentino, Felipe Solá.
De acuerdo con la tripulación de la Fuerza Aérea Mexicana, cuando los pasajeros llegaron a la capital argentina gritaron "Viva México”.
El jueves pasado, López Obrador agradeció al presidente argentino, Alberto Fernández, por permitir que aeronaves militares sobrevolaran su espacio aéreo y aterrizaran en su territorio.
“Quiero agradecerle al presidente de Argentina, que tenían cerrado su espacio aéreo y nos permitieron que aviones de la Fuerza Aérea aterrizaran para traer a paisanos nuestros y también llevar argentinos, eso fue un trámite y fue una cuestión de excepción, también con todo el cuidado sanitario”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de aquel día.

Hasta ahora, el gobierno mexicano, informó el fin de semana pasado que en tres días han sido repatriados 576 mexicanos desde distintos países, además de que se estima puedan regresar a territorio nacional, a más de 8,000 personas varadas por el Covid-19.
“En un esfuerzo sin precedentes, en tan solo tres días, se repatrió el mayor número de mexicanos varados en el extranjero mediante vuelos especiales. El total de connacionales retornados fue de 576 los días 27, 28 y 29 de marzo", indicó un comunicado emitido por el Gobierno de México.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
