
El Producto Interno Bruto (PIB) de México tiene una alta probabilidad de caer este año hasta un 5.7% si no hay medidas públicas “de reactivación económica integral” ante la crisis del coronavirus, advirtió este jueves el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).
Según dijo por videoconferencia el director del Idic, José Luis de la Cruz, ese escenario ocurrirá "si se detiene la actividad industrial y de servicios en más del 70% por entre 30 y 45 días sin un programa de reactivación económica integral".
Acompañado virtualmente por el jefe de oficina de la presidencia de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Pérez, el director general del Idic dio un 75% de posibilidades a este pronóstico en 2020.
Según sus datos, este descalabro económico provocaría una inflación del 4.8%, una pérdida de 875,000 empleos formales, que el tipo de cambio escalara hasta los 28 pesos por dólar y una caída de la actividad industrial de hasta un 7.1%.

Además, De la Cruz advirtió de que el consumo privado disminuiría hasta en un 2.4%, la inversión privada un 9.2% y la inversión extranjera directa hasta un 38%.
El otro escenario planteado por Idic y Concamin, al que en este punto de la crisis le atribuyen un 25% de posibilidades de transformarse en realidad, es un decrecimiento económico del 3.1% siempre que se tomen medidas pertinentes para contener la pandemia.
Pese a estos pronósticos trazados ante la pandemia del COVID-19, De la Cruz resaltó que "todo esto no es necesariamente atribuible al coronavirus" -que acumula en México 475 contagios y seis muertos- porque "la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación".
El titular del Idic recordó la caída del 0.1% del PIB en 2019 y apuntó como factores a la debilidad estructural de la economía mexicana, a una desaceleración industrial mal diagnosticada desde 2018, al cambio de mentalidad económica del Gobierno y al factor externo.

Para paliar esta situación, De la Cruz llamó a "integrar fuerzas" en un plan conjunto, ya que "ningún sector tiene individualmente la capacidad para resolverlo solo".
El Idic propuso políticas macroeconómicas de gasto fiscal agresivo y de inversiones significativas, como un plan de infraestructura que priorice a las empresas mexicanas y lo "hecho en México".
Planteó que toda la inversión en construcción ya programada tenga un 75% de contenido nacional y que ese porcentaje sea del 50% en la infraestructura energética.
Además, el especialista pidió al Gobierno que cambie a cero su meta de superávit primario, como hace días le reclaman las organizaciones empresariales, y usar esos recursos para reactivar la economía.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
