![REUTERS/Victor Medina](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGJDIWJL3VF2TKWTFVAJ2TVQLM.jpg?auth=c364aa9ffe2df21794adc99bf9beb0f523cf3fe94ba48fbf9b71c1b28d9d333b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con un total de 27 mil 973 votos, el 76.1% de los participantes en la consulta que se llevó a cabo este fin de semana en Mexicali, para decidir si la cervecera Constellation Brands entrara o no en operaciones, se manifestó por no estar de acuerdo con que se termine de construir.
Los habitantes de la ciudad de Mexicali participaron este domingo en un referendo sobre la apertura de una polémica fábrica de la cervecera Constellation Brands a la que le negaron su apoyo con un rotundo no a su instalación.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes en su conferencia de prensa , que se va a respetar la decisión de los ciudadanos, además de que hablará con los dueños de la empresa de ser necesario, de quienes dijo, “Yo creo que van a entender”.
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PY2L7K3P7VFHJHNCXSOFT4NQJY.jpeg?auth=16c4dcb269c0df2d3036e4800ca084f78641fb7381778fdbef4c1554f2ddff10&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Hay que respetar la decisión de la gente, yo creo que ellos van a entender, cuando hay un resultado así, pues es evidente que no hay un acuerdo, si hubiese sido el resultado más parejo o hubiese participado menos gente, pero es bastante la participación, y tenemos que escuchar a la gente y gobernar con el mandato popular”, indicó el mandatario mexicano.
Los mexicalenses defendieron su derecho al agua, exigiendo la no continuación a la construcción de la planta cervecera de la citada empresa.
Datos dados a conocer por el Gobierno de México en la conferencia matutina de este lunes apuntaron que la consulta arrojó como resultado que el 76.1 por ciento (27 mil 913 votos) de los votantes “no están de acuerdo con este proyecto”, mientras que el 23.2 por ciento (8 mil 547 votos) “sí lo están”.
![REUTERS/Victor Medina](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQYJ4YS6WVDX5FNSXS75IXWDTI.jpg?auth=7c23c2676b299ba49acf732b2f8d71036ce8a29364b5e115cf736ceea6e0920c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ejercicio de participación se realizó los días 21 y 22 de marzo desde las 08:00 hasta las 18:00 h locales en medio de la controversia de empresarios quienes acusaron la consulta de violatoria a la ley, ya que Constellation Brands contaba con permisos para laborar.
Fue el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el organismo que rechazó rotundamente la consulta así como el resultado ofrecido por la misma, ya que dijeron, este proyecto contempla una inversión local de mil 400 millones de dólares.
Desde el día sábado 21 de marzo, algunos ‘cachanillas’, como le llaman a los ciudadanos de Mexicali, salieron a los 27 puntos de consulta que se instalaron en la ciudad y expresaron la negativa en su mayoría, sin importar la invitación a no salir de casa por la contingencia del COVID-19.
Algunos activistas se manifestaron el sábado, en la primera jornada de la consulta, al comprobar la utilización de personas, llamadas “acarreadas”, por supuestos empresarios, con el objetivo de hacer mayoría en el voto favorable para la empresa cervecera, sin embargo, ponderó el voto negativo.
![REUTERS/Victor Medina](https://www.infobae.com/resizer/v2/URONZWFSRVFHTJ5A4SVQUA7ZJQ.jpg?auth=64723aed2459784daa63e605814347c612af51ad41f14a9795113a11814561d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este domingo, los activistas en contra de la cervecera señalaron que en la segunda jornada hubo menos “acarreados” y los ciudadanos participaron de manera ejemplar para hacer sentir su voz y su voto.
“Con esta consulta, se está afectando directamente a los trabajadores y sus familias, al poner en grave riesgo los empleos que ya se estaban generando con esta inversión, y la creación de miles más”, apuntó el CCE en un comunicado.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió un comunicado declarando que la consulta “sentaría un precedente grave”, en el cual advirtió que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, podrían ser destituidos y sancionados por violación al artículo 22 constitucional.
Iván Martínez Zazueta, uno de los defensores del agua en el Valle de Mexicali, comentó que la intención política fue atacar a los agricultores de la capital del estado de Baja California, pero la ciudadanía respondió ante ello.
![REUTERS/Victor Medina](https://www.infobae.com/resizer/v2/T37FQS3VABFINOAHLK6WYRPH2E.jpg?auth=f939b0e9ce0ec19c5ff2eb4535f5a65c28b02f1cce7fc9cf7fcec0949e0bf952&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida recordó que en su recomendación 01/2020, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México consideró que la autorización de la cervecera representaba “una violación al derecho humano al agua, y fincó responsabilidades sobre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del gobierno mexicano.
Además, señaló adicionalmente la necesidad de cumplir pronto con el mandato constitucional de reemplazar la actual Ley de Aguas Nacionales (1992,2004) con una Ley General de Aguas centrada en los derechos humanos.
Se espera que en las próximas horas, incluso en el transcurso del lunes 23, los gobiernos de los tres niveles ofrezcan una postura al analizar la respuesta de los ciudadanos de Mexicali ante la consulta brindada por la autoridad federal.
Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó de que los resultados oficiales de la consulta se darán a conocer este lunes en la conferencia que todos los días ofrece el presidente López Obrador en Ciudad de México.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)