![Una pareja de la tercera](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6NWH2O7K5FV7D5NGIXFEFDGGA.jpg?auth=cb85334fe039373db73d1a130040f674814cd4923f07cd65c451918bc579a97c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En México el número de casos de COVID-19 aumentó a 164, reportó la Secretaría de Salud. La dependencia confirmó en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional que el 2%, o 3 casos, sigue considerado grave y requiere de una mayor valoración.
José Luis Alomía, director de Epidemología, reportó que el mapa internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el corte de las 6·30 PM, no había sido actualizado. “No es algo extraño”, afirmó. En México el 64% de los casos son del sexo masculino. El estado actual de los 164 casos positivos del es el siguiente: 87% fue ambulatorio y no requirió hospitalización. Del 10% de los casos que sí ingresaron a un nivel hospitalario, 8% se mantuvo estable. De acuerdo a la dependencia, todo el escenario uno está cubierto con los insumos disponibles. “Si la persona que está demandando la atención es clasificada como caso sospechoso y tiene un factor de riesgo, no es bueno inmediatamente mandarla a domicilio para ver si en las siguientes 24 horas no hay la posibilidad de que empiece a complicarse y presentar signos de alarma”, dijo Alomía.
Existen 448 casos sospechosos en el país. El día de hoy se reportó el primer porcentaje de decesos con un caso o 1%. Alomía afirmó que el deceso es clasificado como sospechoso porque forma parte del grupo de 448 personas que están esperando un resultado. También afirmó que se están esperando los resultados para poder confirmar el caso en caso de ser positivo. Se trata de una persona con antecedente de viaje a los Estados Unidos, un adulto mayor de 74 años de edad, y 15 años de padecer hipertensión arterial. “Estamos viendo cómo los factores de riesgo pueden desencadenar una enfermedad más grave y, lamentablemente, el deceso de la persona”, dijo.
El estudio de contactos continúa mientras México se mantiene en una fase de transición entre el escenario uno y el escenario dos. Cuando ocurra el escenario dos, el seguimiento de contactos se limita e inicia el estudio y seguimiento de los brotes comunitarios. “Todavía hay capacidad del sistema para poder investigar y dar seguimiento a las cadenas de transmisión y ver si los contactos de los casos confirmados durante los siguientes 14 días inician o no con sintomatología”, reportó Alomía.
En instituciones, la mayor cantidad de atenciones continúa siendo en la Secretaría de Salud con un 73% a nivel nacional. El segundo lugar, con 22% lo proporcionan los hospitales e instituciones privadas.
El Gobierno de México, a través de su cuenta de Twitter, afirmó este martes que se destinarán 3 mil 500 millones de pesos para atender la pandemia del COVID-19 “y salvaguardar la salud de las y los mexicanos”. Además de que las medidas para la segunda fase serán anunciadas “en su momento de acuerdo a parámetros técnicos y científicos”.
Esta mañana, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que aunque ya se presentó el primer deceso (hombre de 41 años que padecía diabetes), aún seguimos en Fase 1 y no se requiere pasar al siguiente escenario.
“Es un lamentable deceso, sin embargo hemos visto que las personas que tienen enfermedades crónicas son los que se encuentran más vulnerables. Los adultos mayores (arriba de 60 años), así como las mujeres embarazadas deben tener una mayor prevención y acudir a atención médica”, señaló.
Información en desarrollo
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)