“Escuchen al presidente, yo nunca los voy a engañar”: López Obrador pidió confianza ante amenaza de coronavirus en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el país está preparado para enfrentar el Covid-19, además pidió a los ciudadanos que no se dejen manipular por quienes “aprovechan esto de manera vulgar”

Guardar
(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el país está preparado para enfrentar la pandemia del coronavirus, además, pidió a los ciudadanos que no se dejen manipular por quienes “aprovechan esto del coronavirus de manera vulgar”.

“Hay quienes quieren aprovechar esto del coronavirus de manera vulgar, corriente, lo mismo en el caso de los medios. En general muy bien, informan, orientan, otros que piensan que si distorsionan y alarman y cuestionan al gobierno, así el gobierno va a perder fortaleza y entonces se va a entregar a los brazos de los que se creían los dueños de México...Ojalá que vayan entendiéndolo”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador reiteró que la pandemia de Covid-19 se está atendiendo con mucha responsabilidad, pues “están encargados expertos, no politiqueros”.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

“Tenemos espacios en centros de salud, hospitales, los médicos, el equipo que se requiere, las medicinas. Están preparándose el plan DN-III y la Marina... Estamos preparados, tenemos recursos, todo el dinero que se necesite y lo más importante, hay organización, hay mando, hay gobernabilidad en el país”, explicó.

El mandatario mexicano pidió la confianza de la gente, indicó que no se está ocultando información sobre el coronavirus y que él mismo, de ser necesario, transmitiría algún mensaje.

“Tengan confianza, no se dejen manipular, que cuando se necesite transmitir algo lo voy a hacer yo, con toda claridad, que estén pendientes. Escuchen al presidente, yo nunca los voy a engañar”.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

López Obrador aseguró que, a pesar del impacto económico por los precios del petróleo y del COVID-19, no se han tocado las reservas internacionales, a diferencia de las políticas empleadas durante la crisis del ‘efecto Tequila’ de 1994.

También informó que este fin de semana hará gira en Oaxaca, pero si es necesario ofrecer un mensaje desde allá por el coronavirus lo hará.

El titular del Ejecutivo pidió ánimo para “salir adelante en lo personal, lo familiar y como sociedad”.

"La vejez es un estado de ánimo y es muy importante estar contentos, no deprimirnos y ver las cosas con calma y con optimismo, nada de amarguras, tenemos que salir adelante en lo personal, en lo familiar, en la sociedad, en nuestro gran país, en México”.

López Obrador, en días pasados se dijo “sereno” y “tranquilo”, pese al panorama mundial por el coronavirus y la caída del precio del petróleo. Llamó a la calma y a confiar en el pueblo mexicano, porque, dijo, “hemos resistido todas las calamidades”.

“Aprovecho para decirle a los que están escuchando, que tengamos confianza en nosotros mismos, en los mexicanos. Siempre lo repito, que por nuestra idiosincrasia, nuestra cultura, hemos resistido todas las calamidades, epidemias, terremotos, inundaciones, malos gobiernos, neoliberalismo, saqueos, y estamos de pie y vamos a seguir estando de pie, por la grandeza de México, entonces no nos dejemos apantallar, vamos a salir adelante, se va a llevar a cabo, se está llevando a cabo la cuarta transformación", indicó el mandatario mexicano el pasado miércoles desde Palacio Nacional.

La noche de este martes, el presidente de la República convocó a su gabinete legal y ampliado para abordar las medidas a tomar frente a la epidemia del coronavirus, entre las que se acordó continuar con los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

Anunció que una de las medidas que su gobierno tomará para enfrentar el coronavirus, es adelantar el apoyo a los adultos mayores, es decir, se entregarán recursos correspondientes a cuatro meses, a partir de esta semana.

“Les adelanto que una de las medidas que se van a tomar , y aprovecho para informar, es que se va a dar recursos anticipados a los adultos mayores, o sea, que en vez de un bimestre, les vamos a entregar dos, el equivalente a cuatro meses, a partir de esta semana comenzamos”, informó el mandatario mexicano.

"Sí, ayer nos reunimos todo el gabinete para definir una estrategia por esta circunstancia de crisis económica y financiera que se origina por el coronavirus y también por la caída en el precio del petróleo.

Nosotros pensamos que se va a estabilizar la economía mundial porque está interviniendo el gobierno de Estados Unidos, hay una intervención directa, profunda", dijo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA: